topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • ¿Prótesis de rodilla sin dolor y sin transfusión?

¿Prótesis de rodilla sin dolor y sin transfusión?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 22/08/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 31/05/2019

En el momento actual el número de personas que precisa colocarse una prótesis de rodilla va en aumento de una forma imparable, y con el alargamiento de la esperanza de vida, seguirá aumentando de manera cada vez más importante. La prótesis de rodilla es el tratamiento habitual de la artrosis de rodilla cuando los tratamientos conservadores (infiltraciones, plantillas, recuperación) han dejado de ser efectivos.

Uno de los problemas que más asusta a la gente es, aparte del hecho de pasar por el quirófano, la angustia relacionada con el dolor de los días y semanas sucesivos a la intervención y el saber si se precisará o no de transfusión.

En Institut de Traumatologia J Tuneu i associats colocamos las prótesis de rodilla con dos premisas básicas:

Disminuir de manera muy significativa el dolor en todo el proceso y evitar de manera sistemática las transfusiones de sangre.

Para el tratamiento del dolor vamos a desglosar el dolor inmediato post operatorio del dolor de la recuperación o rehabilitación.

Para el dolor inmediato post operatorio, un protocolo intra operatorio de infiltración de anestésicos locales en diferentes puntos internos de la rodilla mientras se opera se está viendo que es de gran eficacia. Junto con el departamento de anestesia tenemos un protocolo de catéter peridural para las primeras 48 horas y de bomba del dolor intrarraquídea con lo que conseguimos la mayoría de las veces mínimo dolor en los dos primeros días que es cuando las heridas están más tiernas y por lo tanto cuando el proceso es más doloroso.

Para el tercer día pasamos a medicación convencional e iniciamos la recuperación funcional suave en la habitación. Para disminuir el dolor hemos suprimido las férulas motorizadas tipo Kenetec y pasamos a la movilización mínima y suave con fisioterapeuta, y caminar dos veces al día.

Tenemos al paciente entre 6 o 7 días en la clínica para acabar en los dos últimos días enseñando a subir y bajar escaleras y consiguiendo al alta una flexión de 90º.

A la salida de la clínica el equipo de Institut de Traumatologia J Tuneu i associats le hemos enseñado los ejercicios para que siga un programa de trabajo suave en su propio domicilio sin tener que desplazarse a un centro de fisioterapia.

Con esta pauta de ejercicios hemos suprimido el dolor de la recuperación y nos hemos dado cuenta de que la movilidad de la rodilla es la misma que conseguíamos antes con largas sesiones de recuperación forzando la rodilla con el consiguiente sufrimiento del paciente.

En cuanto a las transfusiones, el equipo de Institut de Traumatologia J Tuneu i associats hemos practicado más de 300 cirugías consecutivas de prótesis de rodilla primarias sin transfundir, simplemente con los nuevos protocolos aplicados de tratamiento con ácido tranexamico endovenoso o local, o la combinación de los dos. Para ello nos ha sido muy útil la colaboración de la unidad de cirugía sin sangre del Centro Médico Teknon.

Empleamos el ácido tranexamico por via endovenosa, en los casos que no haya patología que lo contraindique, o como producto local diluido en el líquido de lavado del campo quirúrgico que regularmente estamos usando para irrigar la zona operatoria.

Una cuidadosa revisión del sangrado con, la coagulación correspondiente, al acabar la cirugía y liberar el torniquete, es ya suficiente para poder cerrar la herida quirúrgica con la tranquilidad de tener un post operatorio con poco dolor y con mínima pérdida de sangre y con la consiguiente seguridad de que no se tendrá de transfundir a nuestro paciente.

Todo ello nos hace un post operatorio mucho más fácil y sin tener la impresión de haber sufrido.

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina