topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurocirugía
  • Prótesis de disco: en qué lesiones se recomienda y cuáles son sus beneficios

Prótesis de disco: en qué lesiones se recomienda y cuáles son sus beneficios

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 18/07/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 07/06/2019

Las prótesis de disco suelen colocarse en pacientes jóvenes de entre 20 y 50-60 años, con dolor lumbar o cervical recurrente y persistente y, en ocasiones, con dolor irradiado en las extremidades.

 

Lesiones que hacen necesaria una prótesis de disco

Las lesiones más frecuentes observadas son la discopatía degenerativa asociada a una estabilidad funcional de la columna y sin evidencia de una clara estenosis de canal ni foraminal. Una vez verificados estos parámetros, el paciente podrá beneficiarse de la colocación de una prótesis dinámica, recuperando la misma movilidad que un disco sano y evitar las consecuencias que puede conllevar una artrodesis (fijación de la columna).

La prótesis permite recuperar la movilidad

 

Prótesis de disco: en qué consiste la intervención y el postoperatorio

La intervención de prótesis de disco consiste en un abordaje por vía anterior, tanto a nivel cervical como a nivel lumbar. Se considera uno de los abordajes más directos, menos invasivos y menos traumáticos, consiguiendo una buena exposición del disco y una mejor recuperación postoperatoria.

Tras la intervención el paciente iniciará la movilidad de forma precoz tras 24 horas postcirugía y deberá permanecer hospitalizado durante 3-4 días. Durante el primer mes postprocedimiento el paciente deberá mantener una vida normal/contemplativa sin esfuerzos ni ejercicio físico. Asimismo, seguirá controles regulares con su médico especialista en Neurocirugía. Respecto a la herida quirúrgica, deberá mantenerse siempre limpia y seca hasta la retirada de los puntos.

 

Resultados de la intervención de prótesis de disco

La gran mayoría de los resultados obtenidos con la intervención de prótesis de disco son muy favorables debido al logro de una óptima recuperación de la movilidad de la columna, evitando la degeneración rápida de los discos adyacentes y dando al paciente una mejor calidad de vida.

Neurocirugía
Neurocirujanos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina