topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Dermatología
  • Protectores solares, elegir el adecuado para broncearse protegiendo la piel

Protectores solares, elegir el adecuado para broncearse protegiendo la piel

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 22/08/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 12/06/2019

 

¿Por qué es tan importante la textura de los fotoprotectores?

La textura es la cualidad que facilita su uso y su reaplicación. A través de ella conseguimos que el fotoprotector nos proteja del sol. Gracias a las texturas podemos ofrecer más benefi cios como los productos con color que unifi can el tono o realzan el bronceado. Además, las diferentes texturas pueden ser parte del tratamiento. Por ejemplo la piel grasa, el acné o la dermatitis atópica, requieren una personalización de la textura.

¿Las cremas deben proteger contra la radiación ultravioleta tipo A? ¿Incide en el envejecimiento y en el riesgo de cáncer de piel?

Sabemos que los UVA son los verdaderos inductores de muchas alergias solares, de las manchas y del fotoenvejecimiento. La Comisión Europea ya recoge que un buen fotoprotector debe tener un equilibrio en filtros UVB y UVA demostrado.

 

¿Se debe complementar la crema solar con crema hidratante?

Muchos fotoprotectores ya incluyen elementos hidratantes para la piel. Sin embargo, también es conveniente el uso de aguas termales en la playa, que hidratan y potencian la fotoprotección, beber mucha agua y, después del sol, aplicarse crema hidratante.

 

¿Es cierto que los fotoprotectores con FPS 50+ son muy densos y dejan un acabado blanquecino?

Depende del tipo de filtros que se incluyan. Si llevan filtros “minerales” la textura será blanquecina, densa y difícil de extender. Pero si añaden filtros “orgánicos” es más ligera. Formular es un “arte” que depende de las materias primas, de su eficacia filtrante y la forma de combinarlos.

 

¿Qué diferencia hay entre alergia al sol y sensibilidad al sol?

Normalmente, la piel “sensible” es la que se quema con facilidad y no se broncea. También se puede producir “fotosensibilidad” si se está tomando algún medicamento o si la piel está más sensible por alguna herida, después de la depilación, etc. La “alergia al sol” es una verdadera enfermedad cuyo paradigma es la “erupción polimorfa solar”. En algunas personas, su sistema inmunitario reacciona al sol produciendo picor, rojez, vesículas y sensación de quemazón.

 

Además de consultar a un dermatólogo, ¿podría indicarnos dos o tres consejos si tenemos alergia o sensibilidad al Sol?

  • Utilizar un protector solar de protección muy alta, UVB y UVA, y aplicarlo generosamente todos los días del año.
  • Aplicar el protector generosamente todos los días del año sin olvidar zonas laterales del cuello, el borde del cuero cabelludo o los pabellones auriculares.
  • Protegerse con ropa y sombreros.
  • Evitar exposiciones al sol o que sean cortas y muy progresivas.
  • Rociar con agua termal las zonas con reacción.
  • Evitar el uso de perfumes y medicamentos fotosensibles. En caso de síntomas severos, se debe acudir al dermatólogo para que nos prescriban los medicamentos adecuados para calmar los síntomas.
Dermatología
Dermatólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina