topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Coloproctología
  • Prolapso rectal

Prolapso rectal

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 23/12/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 26/05/2019

El prolapso rectal es la salida a través del ano de la parte final del intestino grueso. La cantidad de intestino que prolapsa depende de la gravedad de la enfermedad, y puede variar desde una lesión de pocos centímetros hasta casos extremos en que todo el recto puede quedar fuera del ano; si el prolapso es pequeño puede confundirse con hemorroides. 

Los síntomas pueden ser distintos: algunos pacientes pueden presentar dificultad de evacuación u obstrucción defecatoria referida como sensación de tapón anal; otros enfermos manifiestan ensuciamiento o incontinencia fecal, sangrado o dolor al estar sentados, dependiendo del grado del prolapso.

Causas del prolapso rectal 

Las causas de esta enfermedad pueden ser el estreñimiento crónico, los esfuerzos prolongados realizados durante la defecación, la debilidad de los músculos del periné y del ano por el estrés del parto vaginal, especialmente en caso de partos difíciles, el envejecimiento fisiológico de las estructuras ligamentosas y musculares de sujeción del suelo de la pelvis y lesiones neurológicas. Sin embargo, en la mayoría de pacientes, es posible identificar más de una causa.  

Tratamiento prolapso rectal

El prolapso rectal se trata únicamente con cirugía. El tipo de operación depende del tamaño del intestino prolapsado, de la edad y de las condiciones generales del paciente y de la eventual coexistencia de otras patologías de suelo pélvico.  

La corrección del prolapso puede realizarse desde el ano y consiste en la resección completa del recto o en la resección de la mucosa rectal con plicatura de la musculatura subyacente; posteriormente se realiza la unión del recto con el ano. En otros casos, la intervención se efectúa a través del abdomen con cirugía laparoscópica y consiste en subir el recto desde el interior de la pelvis y fijarlo en un plano superior con la aplicación de una malla de refuerzo.  

No existen medidas de prevención eficaces: sin embargo, prevenir o tratar el estreñimiento ayuda a eliminar una de las causas más frecuentes del prolapso rectal.

 

 

Coloproctología
Coloproctólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina