topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Reproducción Humana y Fertilidad
  • Proceso de vitrificación para preservar ovocitos

Proceso de vitrificación para preservar ovocitos

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 14/03/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 14/04/2019

La vitrificación es un método de congelación utilizado en ovocitos, embriones y espermatozoides, a muy rápida velocidad y con altas concentraciones de crioprotector.

 

¿A quién se recomienda la vitrificación de ovocitos?

Los especialistas en Reproducción asistida indican la vitrificación en pacientes que desean preservar y diferir su fertilidad por diferentes motivos. Debido al aumento de probabilidad de anomalías cromosómicas en los ovocitos a partir de los 35 años de edad, la vitrificación se recomienda en edades inferiores a esta. Este método ha aumentado las tasas de supervivencia de los ovocitos tras la descongelación en los últimos años, llegando a obtener tasas de supervivencia del 97% de los ovocitos.

 

¿Qué riesgos implica la vitrificación ovocitaria?

Con esto se consigue posponer la maternidad sin aumentar significativamente el riesgo de aneuploidías en la descendencia e incluso se evita una posible baja respuesta ovárica que aumenta con la edad materna.

El tratamiento utilizado para la vitrificación ovocitaria es sencillo. Consiste en estimular hormonalmente los ovarios para así obtener una respuesta multifolicular. Se obtienen los ovocitos tras punción y aspiración ovárica y se vitrifican. Este tratamiento no implica riesgos importantes.

 

¿Qué tipo de cuidados debe tener la paciente tras el proceso de vitrificación?

Tras la punción ovárica puede haber molestias leves que cesan en pocos días y no requieren cuidados especiales.

Reproducción Humana y Fertilidad
Especialistas en Reproducción Humana en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina