Sección Pacientes

  • Como pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Dentistas
  • Consulta inmediata
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • e-Consultation

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • e-Consultation
  • Doctor internacional

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • España España
  • Reino Unido Reino Unido
  • Italia Italia
  • México México
  • Colombia Colombia
  • Chile Chile
  • Argentina Argentina
  • Arabia Saudi Arabia Saudi
logo-ar-topdoctors
Doctores y Centros Especialidades Enfermedades Dentistas

Pedí un turno

Iniciar sesión

  • Inicio
  • Common.medical_articles
  • Oftalmología
  • Procedimiento de la Blefaroplastía por Ectropión y Entropión
Procedimiento de la Blefaroplastía por Ectropión y Entropión

Procedimiento de la Blefaroplastía por Ectropión y Entropión

Publicado el: 26/06/2019 Editado por: TOP DOCTORS®

La Blefaroplastía es una cirugía de párpados caídos realizada por un especialista en Oftalmología.


Proceso de la Blefaroplastía 

La cirugía de párpados más común es la Blefaroplastía, la cual se realiza cuando la piel del párpado superior se cae e impide una buena visión.


La Blefaroplastía se lleva a cabo bajo anestesia local y es ambulatoria. Al siguiente día podrá regresar a sus actividades diarias, aunque suele quedar hematoma el cual va disminuyendo a los días, puede durar aproximadamente 15 días.


La cirugía consiste en resecar la piel excedente. Se realiza un corte a la altura del pliegue palpebral para que la cicatriz quede oculta en esta región con puntos de sutura se une el párpado y estos se extraen a los 7 días aproximadamente. Los resultados finales se observan al mes cuando desaparece la inflamación.


Es importante realizar un buen examen con el especialista en Oftalmología previo a la cirugía

Las contraindicaciones pueden estar relacionadas al estado general de la persona y de sus ojos

en particular.

 

Cirugía por Entropión

Es cuando el párpado inferior se va hacia adentro. En estos casos las pestañas están en contacto con el globo ocular por lo cual se produce una inflamación constante, ojo rojo, puede lesionar la córnea y provocar úlceras, por lo cual es importante realizar un tratamiento lo antes posible.


Esta alteración del párpado se produce por una laxitud de los tejidos y la cirugía es la indicación para su tratamiento. Se realiza con anestesia local, con una incisión en el borde palpebral inferior.


Cirugía por Ectropión

En este caso el párpado inferior se va hacia afuera. Muchas veces está relacionado a una obstrucción de la vía lagrimal, por lo tanto, es importante evaluar el estado de ésta antes de realizar el tratamiento quirúrgico. En este caso se presentan muchas molestias como ojo rojo, lagrimeo y ardor. La cirugía se realiza con anestesia local, y consiste en colocar el párpado en su posición original.

Artículos relacionados
  • estrabismo-la-consecuencia-del-abuso-de-pantallas imágen de artículo

    Estrabismo: la consecuencia del abuso de pantallas

  • dudas-sobre-ambliopatia-u-ojo-vago imágen de artículo

    Dudas sobre la Ambliopía u Ojo Vago

  • por-que-tenemos-estrabismo imágen de artículo

    ¿Por qué tenemos Estrabismo?

  • baja-vision-descubre-lo-que-debes-hacer imágen de artículo

    Baja Visión: descubre lo que debes hacer

  • ausencia-del-iris-enfermedad-congenita imágen de artículo

    Ausencia del Iris: enfermedad congénita

Busque doctores expertos en este tema
Oftalmólogos en su provincia