topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Obstetricia y Ginecología
  • Problemas para concebir: cómo abordarlos

Problemas para concebir: cómo abordarlos

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 26/09/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 24/10/2018

 

¿No poder concebir es siempre sinónimo de esterilidad?

Un 15% de la población en edad fértil puede tener algún problema para concebir un hijo. Un posible caso de esterilidad debe estudiarse de forma individualizada. El hecho de que una pareja no pueda concebir en un tiempo determinado no es siempre, ni mucho menos, sinónimo de esterilidad. No deberíamos desanimar a nadie con palabras tan rotundas. Siempre y nunca no son fáciles de pronunciar en medicina. La pareja que acude a la consulta tiene un corazoncito que hay que cuidar. Y ese cuidado sí hay que tenerlo siempre.

 

 

Cómo estudiar y abordar una problemática tan común

Todo caso de posible esterilidad debe estudiarse de forma individualizada y sincera. Para ello se debe realizar la historia clínica (que consiste en preguntar a la pareja por todos sus antecedentes médicos, medio-ambientales, etc.), realizar un diagnóstico tras las pruebas pertinentes y darles información sencilla, completa y comprensible sobre su caso, así como el tratamiento más adecuado para ellos.
Se deben tratar estos casos con la mayor objetividad posible, siendo capaces de ver que la pareja comprende lo que se le está explicando. Informando de los tratamientos que pueden ayudarle, y de las tasas de éxito de los mismos. La pareja debe ser tratada como la parte más importante del equipo, con tacto y rigor científico. Ofreciendo la vanguardia de la investigación y aplicación clínica en tratamientos de fertilidad.

 

Factores que pueden influir en la imposibilidad de concebir

Todos los aspectos emocionales, biológicos, psicológicos, ambientales y otros que rodeen a la pareja afecta en estos tratamientos. Son tratamientos con una carga emocional intensa, que generan mucho estrés. Por eso es muy importante que la pareja encuentre confort con el equipo médico experto en Ginecología y Obstetricia, y en Reproducción Humana.

 

Reproducción asistida: elección del tratamiento adecuado

Se deben aplicar los tratamientos menos agresivos y con mayor tasa de éxito. Para esto, el estudio diagnóstico es imprescindible. La orientación debe ser la correcta, y la pareja debe comprender qué se le está explicando y en qué consiste el tratamiento que se le está proponiendo.
Dependiendo de esto se propondrá inseminación, fecundación in vitro, ICSI, vitrificación de gametos o embriones, estudio genético pre-implantacional, entre otras técnicas. 

 

¿Por qué hay parejas que consiguen concebir tras abandonar los tratamientos de fertilidad?

En medicina no lo sabemos todo, ni mucho menos. Empezamos a vivir la medicina reproductiva hace ya muchos años y, aunque las tasas de éxito han mejorado de forma espectacular, y España es uno de los países con mayor experiencia y mejores resultados en esta disciplina médica, queda mucho camino por recorrer.
Es cierto que muchas parejas gestan de forma espontánea tras varios ciclos de tratamiento fallido. Por eso no hay que quitar la esperanza a la pareja. En un 30% de casos de esterilidad no conocemos la causa de la misma. No debemos olvidar que somos seres humanos, además de médicos. Esto nos lleva a curar a veces, mejorar muchas veces y consolar siempre.

 

Obstetricia y Ginecología
Ginecólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina