Problemas Mentales en 1 de cada 5 pacientes diagnosticados con COVID-19

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 26/11/2020 Editado por: TOP DOCTORS® el 26/11/2020

La Ansiedad, Depresión e Insomnio son los principales padecimientos que se han detectado en pacientes con COVID-19, lo cuales pueden derivar a pensamientos de Suicidio y muerte.


Un estudio realizado por la Universidad de Oxford indicó que 1 de cada 5 pacientes infectados de Coronavirus son diagnosticados con Trastornos Psiquiátricos 90 días después de haber adquirido la infección. Entre los padecimientos más comunes están la Depresión, la Ansiedad y el Insomnio, siendo más frecuentes en mujeres.


En la investigación se concluyó que las personas que ya padecían una enfermedad mental tienen una probabilidad del 65% de contraer el virus. Además, se demostró que a raíz de la Pandemia los casos de jóvenes con pensamientos suicidas aumentaron 10 veces y algunas de las causas que los han ocasionado son la pérdida de trabajo, el home office extendido y la reducción salarial.


¿Qué nos espera?                            

Los científicos mencionan que se deberá poner atención e investigar las causas y tratamientos nuevos para los múltiples casos de enfermedades mentales que pueden presentarse después del SARS-CoV-2. Esto es una clara evidencia que el COVID-19 puede afectar el cerebro y la mente.


Si usted presenta algún problema psicológico, recuerde que debido a la Pandemia del Coronavirus puede contactar a un Especialista en Psiquiatría o Psicología a través de la Telemedicina. Con Top Doctors puede tener una consulta sin salir de casa a través de e-Consultation

Medicina Interna

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.