topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • ¿Problemas de válvulas cardíacas?

¿Problemas de válvulas cardíacas?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 19/11/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 06/06/2019

 

¿Qué son las valvulopatías?

En el interior del corazón existen unas estructuras que son las válvulas cardíacas, su misión es abrir y cerrar. Funcionan como unas compuertas que permiten, y a la vez obligan, que la sangre siga siempre en la misma dirección a través del circuito cardíaco. Cualquier enfermedad de estas válvulas son las valvulopatías y aunque existen cuatro válvulas dentro del corazón realmente son dos: la válvula mitral y la válvula aórtica las que con más frecuencia enferman.

 

¿Cuáles son sus causas?

Depende de la válvula afectada. Si es la válvula mitral la enfermedad más frecuente es la degenerativa o alteración misma del tejido de la válvula. En estos casos la válvula envejece antes y puede llegar a romperse y hoy por hoy es la valvulopatía más frecuente en el mundo. Una segunda causa frecuente es la derivada de la cardiopatía isquémica, enfermos con infartos de miocardio que pueden afectar la función de esta válvula. Con el tiempo, la válvula aórtica va degenerando, se va estropeando y van apareciendo valvulopatías ligeras o más que ligeras que a partir de los 80 años pueden aparecer en un porcentaje importante de población, pero que en muchas ocasiones no dan síntomas y no hay que hacer nada, ningún tratamiento. No obstante, existe un 2% de la población general que nace con una válvula aórtica anormal, es la denominada válvula aórtica bicúspide. Esta válvula funciona muy bien durante muchos años, pero al ser anormal envejece antes y hay pacientes con 50 - 60 años que nacen con esta válvula aórtica, que tienen que ser operados a esta edad por presentar una valvulopatía severa.

 

¿Se tienen que tratar siempre?

No, las valvulopatías son enfermedades de larga evolución que tardan años en dar síntomas. Mientras tanto han pasado de ligeras, a moderadas o severas, pero el corazón se acomoda. Esta acomodación puede llegar a ser un problema porque supone unos cambios que pueden terminar siendo irreversibles, por eso es muy importante operar al paciente en el momento adecuado para obtener de esta manera los mejores resultados. Y ¿cuál es el mejor momento para operar a un paciente?, pues existen unas guías internacionales de actuación, de consenso entre expertos, que nos permiten decidir este momento. Básicamente dependerá primero de que la válvula esté francamente deteriorada, tenga una valvulopatía severa, y, por otra parte, que el paciente tenga síntomas relacionados con esta válvula o que los cambios adaptativos del corazón empiecen a ser preocupantes.

 

¿Cómo se pueden tratar?

El tratamiento es fundamentalmente quirúrgico. Existen 2 tipos de cirugías posibles, la reparadora y la protésica, y en ambos casos los resultados van a ser muy buenos siempre y cuando el paciente se opere en el momento adecuado. En la cirugía repara-dora lo que vamos a hacer es mantener la propia válvula del paciente. Esto, en valvu-lopatía mitral está demostrado que ofrece importantes ventajas sobre la cirugía protési-ca. En la cirugía protésica vamos a extraer la válvula enferma e implantar una prótesis. Las prótesis, hoy por hoy, están muy testadas y realmente tienen un funcionamiento óptimo, por eso, aunque sea una cirugía más básica, los resultados son excelentes. Elegir un tipo u otro de cirugía dependerá de la válvula afectada, del tipo de enferme-dad y, sobre todo, de la experiencia del cirujano.

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina