topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cardiología
  • Problemas cardíacos hereditarios - Factores que se deben tener en cuenta

Problemas cardíacos hereditarios - Factores que se deben tener en cuenta

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 13/07/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 06/06/2019

¿Qué patologías cardíacas son hereditarias?

Las patologías cardiacas las podemos clasificar en dos grandes grupos. Un primer grupo son las llamadas miocardiopatías, o enfermedades estructurales del corazón, donde se incluye la miocardiopatía dilatada, la miocardiopatía hipertrófica, la miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho. Y un segundo grupo que son aquellas enfermedades que afectan a los canales iónicos del potencial de acción llamadas también canalopatías. Estas canalopatías son el síndrome de Brugada, el síndrome de qt largo y qt corto, y la taquicardia ventricular catecolaminérgica.

 

¿Se puede luchar contra esa herencia genética? 

Estas patologías el problema que tienen es que el diagnóstico es muchas veces difícil. Hay que realizar pruebas como la ecocardiografía, el electrocardiograma, el test de esfuerzo o el Holter, pero hay veces que con estas pruebas no llegamos un diagnóstico concluyente y tenemos que realizar unas pruebas más profundas como son los estudios genéticos, que nos permitan llegar un diagnóstico definitivo. Es muy importante realizar el diagnóstico de estas patologías puesto que algunas de ellas puede provocar muerte súbita siendo la miocardiopatía hipertrófica, o la miocardiopatía arritmogénica las principales causas de muerte súbita en los deportistas jóvenes. Por lo tanto es importante llegar un diagnóstico precoz para apartar este grupo de población pequeño del deporte y así evitar sucesos tan trágicos.

 

¿Qué cuidados debe seguir el paciente con alguna cardiopatía hereditaria? 

Los pacientes con cardiopatías hereditarias lo más importante que tenemos que hacer es estudiar la familia, porque no es un paciente el que está enfermo es una familia al completo la que está enferma. Entonces tenemos que saber cuáles sujetos parecen la enfermedad y cuales no. Por eso el diagnóstico es fundamental. El tratamiento de cada enfermedad y cada cardiopatía hereditaria es diferente puesto que son enfermedades con características diferentes. Por ejemplo en algunos casos simplemente será apartarlos del deporte, en otros casos administrar medicación betabloqueante. En algunos casos más severos colocar desfibriladores. Y esto dependerá como ya he dicho de cada patología.

 

¿Qué papel tienen los estudios genéticos en estas patologías? 

Los estudios genéticos en estas patologías tienen un papel muy importante. Por un lado sirven para confirmar el diagnóstico en el caso índice y por otro lado sirven para descartar el diagnóstico en los familiares de primer grado. Y esto es especialmente importante puesto que si no se hicieran estos estudios estos pacientes tendrían que ser seguidos clínicamente hasta las 40 o 50 años.

Cardiología
Cardiólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina