Sección Pacientes

  • Como pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Dentistas
  • Consulta inmediata
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • e-Consultation

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • e-Consultation
  • Doctor internacional

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • España España
  • Reino Unido Reino Unido
  • Italia Italia
  • México México
  • Colombia Colombia
  • Chile Chile
  • Argentina Argentina
  • Arabia Saudi Arabia Saudi
logo-ar-topdoctors
Doctores y Centros Especialidades Enfermedades Dentistas

Pedí un turno

Iniciar sesión

  • Inicio
  • Common.medical_articles
  • Oftalmología
  • Primer trasplante total de córnea
Primer trasplante total de córnea

Primer trasplante total de córnea

Publicado el: 26/04/2018 Editado por: TOP DOCTORS®

Conseguir el primer trasplante de córnea de forma exitosa ha sido uno de mis grandes logros y un gran avance para el historial médico. Se obtuvieron unos resultados muy positivos con el paciente:

  • Alta a las 3 horas de la cirugía: no es necesario ingreso hospitalario
  • Rápida recuperación
  • Rápida intervención: apenas una hora

 

La recuperación de la visión es el principal resultado que se obtiene y, en manos expertas, no es una operación dificultosa. Pese a existir algunos riesgos los resultados son, en líneas generales, muy positivos.

 

Conseguir el primer trasplante de córnea de forma exitosa ha sido un gran avance para el historial médico

 

Esta operación también permite proporcionar una solución para los pacientes que sufren queratocono, una patología en que la córnea se deforma con el paso del tiempo por un fallo genético en su estructura. Otros que se podrán beneficiar son los sujetos con pérdida trasparencia corneal, unas cicatrices que afectan a la visión, normalmente debidas por herpes, lesiones postraumáticas o infecciones bacterianas severas.

 

¿En qué consiste la operación?

  • Sustituir la córnea dañada por el paciente, a través de la cual no puede ver nada
  • La córnea de un donante (totalmente transparente) se sutura con puntos 360º y permite recobrar la visión perdida

 

Además de los procedimientos quirúrgicos, las patologías corneales se orientan hacia la terapia celular y la ingeniería genética y de tejidos, recursos médicos e investigaciones en las que trabaja HM Hospitales.

 

Estoy convencido que el futuro irá hacia la medicina regenerativa, con el uso de células madre para recuperar la córnea. En este sentido, voy a participar en el primer estudio europeo para ciertas patologías corneales con células madre, ejerciendo como cirujano encargado de las intervenciones.

Artículos relacionados
  • estrabismo-la-consecuencia-del-abuso-de-pantallas imágen de artículo

    Estrabismo: la consecuencia del abuso de pantallas

  • dudas-sobre-ambliopatia-u-ojo-vago imágen de artículo

    Dudas sobre la Ambliopía u Ojo Vago

  • por-que-tenemos-estrabismo imágen de artículo

    ¿Por qué tenemos Estrabismo?

  • baja-vision-descubre-lo-que-debes-hacer imágen de artículo

    Baja Visión: descubre lo que debes hacer

  • ausencia-del-iris-enfermedad-congenita imágen de artículo

    Ausencia del Iris: enfermedad congénita

Busque doctores expertos en este tema
Oftalmólogos en su provincia