topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • Prevenir los cólicos nefríticos es posible

Prevenir los cólicos nefríticos es posible

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 25/02/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 18/05/2019

Los cólicos nefríticos de repetición pueden ser un reflejo de una enfermedad generalizada del cuerpo y no sólo de riñón. Aunque las posibilidades de sufrirlo pueden ser determinadas por distintos factores, se pueden disminuir de manera considerable con un estilo de vida saludable y una correcta hidratación y alimentación.

Qué es un cólico nefrítico o cálculo urinario y factores de riesgo

Un cólico nefrítico es un cuadro doloroso causado por el paso de un cálculo urinario.  La formación de estos cálculos puede ser debida a circunstancias puntuales (por lo tanto, no repetirse) o pueden  un reflejo de una enfermedad generalizada del cuerpo, de los riñones o de sus vías. 
Entre los factores de riesgo generales encontramos como más importantes:
- Sobrepeso u obesidad
- Hipertensión
- Diabetes
- Incorrecta hidratación: Baja ingesta de agua o bebidas azucaradas
- Incorrecta alimentación: Exceso de proteínas o sodio en la dieta

 

Posibilidad de sufrir un cólico nefrítico

El modo de vida actual está haciendo que esta enfermedad incremente su presencia. Aproximadamente 10 de cada 100 hombres y 7 de cada 100 mujeres la padecerán a lo largo de su vida. Este dato, incluso, se cree que podría ser inferior al real, por la posibilidad de padecer cálculos urinarios de manera indolente o sin necesidad de acudir a un centro sanitario y, por lo tanto, no ser diagnosticados. 
Si ya se ha sufrido un episodio, puede reaparecer al contrario que ocurre con otras enfermedades (una apendicitis, por ejemplo). Así, el riesgo de formar otra litiasis es del 50% en los 10 años posteriores. 

 

Prevención y tratamiento del cólico nefrítico de repetición

El esfuerzo para prevenir su aparición tendrá que realizarse sobre el paciente integralmente (dieta, estilo de vida y otras enfermedades asociadas) y no solo basado en los resultados de pruebas radiológicas y/o analíticas. 
Existen múltiples tratamientos farmacológicos en Urología para prevenir la aparición de Litiasis. Por la evidencia clínica y bibliográfica existente, requieren previamente a su indicación de pruebas analíticas específicas, conocidas como estudio metabólico. En este estudio se investigan la mayoría de enfermedades que pueden predisponer para la recurrencia de los cálculos, como son las alteraciones del metabolismo del calcio (hiperparatiroidismo) o de la composición de la orina (hipercalciuria, hipocitraturia, hiperuricosuria…).
Cada una de estas enfermedades tiene un tratamiento distinto. Además de los estudios analíticos, la determinación de la composición del cálculo, siempre que sea posible, complementará la decisión del medicamento adecuado. 
Es importante señalar que el inicio de estos tratamientos no excluye los cambios dietéticos que se habrán recomendado anteriormente, ahondando así en el concepto de la necesidad de un cambio general de hábitos de vida, para la prevención eficaz de nuevos episodios, y no tomar otra pastilla diaria más. 

 

Cómo abordar de forma médica a un paciente con cólicos nefríticos de repetición

Para la evaluación completa de este tipo de enfermedad, se deben considerar simultáneamente los siguientes aspectos de manera secuencial: 
1)    Valoración integral del problema litiásico:
-Carga litiásica: Número y tamaño de los cálculos presentes en ambos riñones y vías urinarias.
- Alteraciones de la función del aparato urinario, presentes de manera inicial o secundaria al daño ocasionado por episodios expulsivos previos.
2)    Estudio dietético y del estilo de vida, focalizado en la evaluación del riesgo de reaparición de nuevos cálculos:
- Cantidad y distribución de los líquidos ingeridos durante el día
- Cantidad y calidad de los alimentos ingeridos
- Hábitos o actividades de riesgo
3)    Análisis de composición del cálculo (si es posible): se realiza habitualmente mediante espectroscopia por infrarrojos, técnica de alta fiabilidad.
4)    Estudio metabólico básico o completo (dependiendo de las evaluaciones anteriores): Consiste en la realización de una prueba sanguínea asociada al de la orina durante 24 horas. En él se analiza la presencia anómala de los componentes implicados en la formación de cálculos. 
El inicio de terapias dirigidas según estos resultados ha demostrado ser más eficaz que otros tratamientos menos específicos. 

Urología
Urólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina