topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Obstetricia y Ginecología
  • Prevenir el virus del papiloma humano

Prevenir el virus del papiloma humano

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 07/06/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 07/06/2019

El papiloma humano es un virus del que existen alrededor de 100 tipos conocidos. De todos, unos 40 afectan al epitelio genital y anal, y de ellos unos 15 son considerados de alto riesgo. Se trata de un virus de transmisión sexual fácil, incluso en un contacto piel a piel. La penetración no es imprescindible para el contagio y, por tanto, el preservativo no protege completamente a la pareja sexual.

Existen diversos factores que contribuyen a que la infección se haga persistente: tabaquismo, alteraciones del sistema inmune, alto número de embarazos o toma prolongada de anticonceptivos orales. Además, la infección por uno o más tipos oncogénicos de HPV ha demostrado ser la causa necesaria para padecer el desarrollo de un cáncer de cérvix uterino. La población más propensa a padecer esta patología es la adolescente o aquellas personas que han tenido múltiples parejas sexuales. Hasta un 75% de las mujeres han estado en contacto con el virus en algún momento de su vida, pero la mayoría de la población consigue eliminar la infección de forma asintomática o subclínica.

El virus del papiloma humano no acostumbra a presentar ningún síntoma, pero en ocasiones pueden aparecer verrugas en el área genital o perianal.  Si se realizase la exéresis de una verruga sería conveniente proceder a su análisis mediante biopsia para descartarlo. Esto hace recomendable la revisión ginecológica periódica y la práctica de una citología cervicovaginal y, en caso de duda, la determinación del virus en vagina mediante técnicas de PCR recogiendo simplemente una muestra de secreción vaginal de forma muy sencilla e indolora. Su detección permite establecer un plan de seguimiento mediante citologías periódicas y en su caso biopsias, colposcopia y otras técnicas de diagnóstico.

Lo más recomendable para evitar la aparición de este virus es participar en el programa poblacional de vacunación que todas las comunidades autónomas tienen a disposición de la población en edad escolar, si bien investigaciones recientes demuestran que no existe un límite de edad para proceder a administrar la vacuna, pudiéndose beneficiar incluso población de pacientes infectadas o que se hallen en un nivel inicial de lesión precancerosa.

Las lesiones cutáneas, vaginales o superficiales se pueden tratar con pomadas o cremas específicas, algunas basadas en podofilino o en extractos del árbol del té verde u otros preparados farmacológicos. Si estos fracasan se puede proceder a su destrucción pero sería mejor realizar una exéresis y su análisis por biopsia. En aquellos casos en que la infección persiste y se convierte en un proceso intracelular, es conveniente consultar con el especialista ginecólogo, urólogo o dermatólogo para proceder a su seguimiento y eventual tratamiento quirúrgico para evitar que se desarrolle una enfermedad cancerosa. 

Obstetricia y Ginecología
Ginecólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina