topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Prevención y tratamiento del Cáncer de mama

Prevención y tratamiento del Cáncer de mama

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 12/02/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 01/10/2025

 

¿Por qué es tan importante el cáncer de mama en la oncología?

El cáncer de mama en Oncología es muy importante porque afecta muy frecuentemente a las mujeres. Aproximadamente una de cada ocho mujeres padecerá esta enfermedad a lo largo de su vida y en consecuencia todos los años diagnosticamos 22.000 casos. Este tumor es más o menos un tercio de todos los tumores femeninos, por tanto, estamos hablando de una enfermedad frecuente, de una enfermedad que es grave cuando se diagnostica tarde y cuando no se trata adecuadamente, que puede afectar a mujeres de distintos rangos de edad, pero se concentra sobre todo entre los 45 y los 60 años y que si se hace un diagnóstico precoz y un manejo adecuado es una enfermedad altamente curable. 

¿Es complejo el diagnóstico del cáncer de mama?

No, en absoluto, no lo es. Es muy importante que las mujeres estén concienciadas de que hay que hacer un diagnóstico precoz. Este diagnóstico precoz empieza por aprender a explorar su propia mama. Es muy importante también que acudan al médico periódicamente para que sea él quien explore la mama. Y además hay que poner en juego exploraciones complementarias como la mamografía o la ecografía, y si hay dudas la resonancia magnética. Ante cualquier duda, proceder a biopsiar el tejido mamario que parece que no es sano y hacer un diagnóstico certero que permita arrancar directamente el proceso terapéutico.

 

¿Cómo se hace el tratamiento del cáncer de mama?

El tratamiento del cáncer de mama se hace bajo dos premisas: una, se trata en equipo y dos, se trata a medida. Es muy importante, no hay dos cáncer de mama iguales. Tenemos muchas ofertas de tratamiento: cirugía, quimioterapia, tratamientos biológicos, hormonoterapia, radioterapia… Pero todo esto puede ir en distintas secuencias, depende de cómo es la mujer que hay que tratar y depende del tipo de tumor. Por lo tanto dos ideas muy claras: trabajo en equipo y traje a medida.

 

¿Cuál es el pronóstico del cáncer de mama en España?

Afortunadamente el pronóstico del cáncer de mama en España está al mismo nivel que los países más avanzados del mundo, incluso supera a la media europea. Concretamente en España el 83% de nuestras pacientes sobreviven más de cinco años. Esto es un dato muy importante, pero lo que es más, todos los años mejora el pronóstico. Por lo tanto, en nuestro país se está a la cabeza del cáncer de mama a nivel mundial y además cada año lo hacemos algo mejor. 

 

¿En los últimos años, cuáles han sido los avances más significativos en su tratamiento?

Yo creo que hay muchos avances en distintos campos. Por ejemplo, en el campo del diagnóstico, sobre todo los casos más complejos, la aparición de la resonancia magnética ha sido muy importante. Así mismo, hay poblaciones especiales de riesgo que se han visto favorecidas por la utilización de determinados fármacos como por ejemplo el Exemestano, que disminuye claramente el riesgo de padecer cáncer de mama. Así mismo, en el terreno de la cirugía, la reconstrucción inmediata ha añadido valor y sobre todo calidad de vida y confort a las mujeres. Y, por último, en el terreno de la terapia, son fundamentales las terapias personalizadas. La firma molecular de los tumores, bien estudiada, hace que podamos tratar selectivamente a las pacientes.

 

¿Qué consejos daría a las mujeres para prevenir el cáncer de mama?

La primera recomendación que les haría es normas muy generales pero muy útiles. Que mantengan su peso estable, que no fumen, que hagan ejercicio físico. Todo esto disminuye la incidencia del cáncer de mama y es muy importante. En segundo lugar, que se conciencien del valor del diagnóstico precoz. Que hagan autoexploración y que vayan a su médico a hacer periódicamente sus chequeos. Y por último, si desafortunadamente la enfermedad ha aparecido, que busquen, que seleccionen y que se fíen de un equipo compacto y coordinado de oncólogos médicos, radioterapeutas, cirujanos y psicólogos. Es muy importante. 

 

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina