topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Prevención del Suicidio

Prevención del Suicidio

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 10/09/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 15/05/2019

El suicidio constituye un problema importante dentro de la psiquiatria, un drama dentro de la familia y un acto de desesperación y sin posibilidad de ver otras salidas decidido por la persona.

Nuestro “libre albedrio” es la capacidad de ser libres para decidir, pero ¿Cómo sabemos si es una decisión que tomariamos de igual forma si nos diesen un tiempo para recapacitar? En la mayoria de pacientes que han sido puestos en tratamiento y han conseguido salvar sus vidas después de un intento fallido, reconocen que no querían morir, si no que era la única salida posible que veían en aquel momento. Muchas depresiones tratadas de forma adecuada evitan ese riesgo.

Las causas son psicopatológicas –biológicas-, rasgos de personalidad, psicosociales y familiares. En la literatura tenemos grandes historias que plantean el suicidio como una salida vital no carente de romanticismo, pero que en algunos casos biográficos, podemos analizar en el presente que correspondían a Depresiones mayores o Bipolares, que actualmente y convenientemente tratadas quizás darían otras opciones y otras posibilidades de decisión.

En el caso de los adolescentes los intentos de autolísis pueden ser conductas impulsivas o llamadas de atención que en ocasiones, ya han sido “expuestas” de forma más o menos evidente a los familiares, pero no les han dado la importancia adecuada. En nuestra consulta nos encontramos que el paciente nos habla de autolesiones que en la mayoría de ocasiones, los padres no tienen noticias de ello. La psicoterapia con intervención familiar y la administración de pautas puede ayudar a la prevención. 

Si tenemos en cuenta que 9 de cada 10 casos de suicidio tienen antecedentes de padecer sufrimientos psicológicos, nos da mucho que pensar sobre el motivo de querer dejar de existir. Actualmente la desesperación social ha aumentado y ha provocado un mayor número de intentos y algunos de resultado fatal, por tanto el papel de la sociedad sobre el sentido de la existencia ocupa también un papel que no debemos olvidar.

 

Psicología
Psicólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina