topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Reproducción Humana y Fertilidad
  • Preservación de la fertilidad en pacientes con cáncer

Preservación de la fertilidad en pacientes con cáncer

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 13/09/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 15/04/2019

De los casi 800.000 cánceres femeninos diagnosticados cada año en España, un 4% lo son en mujeres menores de 35 años. Por otra parte, existe una tendencia creciente durante los últimos años por la que se retrasa la decisión de tener hijos. De esta manera, un diagnóstico de cáncer puede darse antes de que la mujer (o el varón) hayan completado (o incluso iniciado) su proyecto reproductivo.

preservacion de la fertilidad

Afortunadamente, en muchas ocasiones el pronóstico vital tras un diagnóstico de cáncer es favorable. Sin embargo, algunos tratamientos propuestos pueden presentar entre sus efectos secundarios un grado mayor o menor de infertilidad. La frecuencia con que un tratamiento oncológico compromete de forma absoluta o relativa la fertilidad futura de una mujer depende de distintos factores: la dosis y el tipo de tratamiento, la edad de la paciente y la extensión de la zona a aplicar el tratamiento.

En cualquier caso, los oncólogos deben, en base al pronóstico del cáncer que va a ser tratado, informar a la paciente de los posibles efectos secundarios del tratamiento entre los que puede encontrarse una infertilidad absoluta o relativa. Y como consecuencia, debe establecerse una comunicación con especialistas en reproducción asistida que pueden informar sobre las diferentes opciones de preservación existentes. En definitiva, las diferentes opciones de preservación de la fertilidad deben ser una parte integral de mejora de la calidad de vida de las pacientes supervivientes al cáncer.

Reproducción Humana y Fertilidad
Especialistas en Reproducción Humana en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina