topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • Preguntas frecuentes sobre la rinoplastia

Preguntas frecuentes sobre la rinoplastia

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 21/03/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/10/2018

La rinoplastia es la operación de cirugía estética, de la especialidad de la Otorrinolaringología, que modifica la forma de la nariz. Mediante una rinoplastia se puede conseguir aumentar o reducir el tamaño de la nariz del paciente, pero también cambiar la forma de la punta o los orificios. Además de corregir aspectos estéticos, esta operación ayuda a arreglar problemas respiratorios o de cualquier otra índole y que estén directamente relacionados con la estructura nasal, ya sea por causas congénitas o debido a un traumatismo.

¿Rinoplastia o septoplastia?

Existen dos tipos de cirugía con finalidades parecidas pero con resultados físicos distintos. Se trata de la rinoplastia por un lado, y de la septoplastia por el otro. Ésta última busca acabar con la obstrucción en la nariz que provoca un tabique nasal que no se posiciona correctamente, pero sin cambiar la fisonomía facial. La rinoplastia, en cambio, sí que modifica la imagen del rostro.

¿Para qué pacientes está indicada la rinoplastia?

La mayoría de pacientes que se someten a este tipo de cirugía buscan cambiar su imagen. A menudo, la causa principal para solicitar una rinoplastia son los complejos que genera una nariz con la que el paciente no se siente a gusto; muchas veces esto genera un problema de autoestima que en ocasiones llega a desembocar en depresión. Afortunadamente, la parte positiva es que la mayoría de pacientes que se someten a una rinoplastia consiguen hallar una solución a su problema.

¿En qué consiste la rinoplastia?

Existen dos métodos principales:

  • Rinoplastia abierta: se realiza una pequeña incisión en la parte inferior de la nariz, entre los dos orificios, que permite trabajar efectivamente para conseguir una mejor simetría nasal y corregir los defectos que el paciente y el doctor perciban. Tras la operación, la cicatriz que le queda al paciente es apenas perceptible.
  • Rinoplastia cerrada: esta intervención no requiere ningún tipo de incisión externa y está indicado para corregir la giba o caballete.

¿Cuál es el postoperatorio tras una rinoplastia?

Tras la intervención, en ocasiones se necesita que el paciente pase un día ingresado para poder seguir su evolución, aunque en la mayoría de ocasiones el alta es inmediata si se constata que la operación ha ido correctamente. Durante las 48 horas posteriores a la cirugía, el paciente puede tener sensación de incomodidad, aunque apenas tendrá dolor. Incluso puede darse la aparición de hematomas, que tenderán a desaparecer en unos diez días. Además, es probable que el cirujano le indique al paciente que debe llevar una férula o escayola durante una semana, para que se vea forzado a permanecer en reposo y evitar que realice alguna actividad que pueda poner en riesgo el resultado de la operación.

En cuanto a la reincorporación del paciente a su rutina, cabe destacar que podrá retomar su actividad laboral siempre que no requiera grandes esfuerzos físicos. Por lo que a la actividad deportiva se refiere, si el proceso postoperatorio tras la rinoplastia es el adecuado, el paciente podrá retomar sus actividades al cabo de un mes.

Además, un dato de interés para muchos pacientes que requieren el uso de lentes es que las lentillas se podrán empezar a usar pasados dos días de la operación, y las gafas cuando hayan pasado ocho semanas. Por otro lado, es necesario que, mientras el paciente tenga hematomas en la cara, utilice un protector solar de factor 40 o superior.

Otorrinolaringología
Otorrinolaringólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina