topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Reproducción Humana y Fertilidad
  • Preguntas frecuentes sobre la Inseminación Artificial

Preguntas frecuentes sobre la Inseminación Artificial

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 16/07/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 09/07/2018

¿En qué consiste la técnica de inseminación artificial?

La inseminación artificial consiste en facilitar el encuentro de los gametos masculino y femenino dentro del aparato genital interno de la mujer. Se depositan los espermatozoides dentro del útero en el momento que se está produciendo la ovulación.

 

¿En qué casos está indicado el uso de esta técnica de reproducción asistida?

La técnica está indicada en casos de esterilidad de origen desconocido, en disfunciones ovulatorias, cuando existen factores relacionados con el moco cervical, subfertilidad de origen masculino (oligospermias leves), imposibilidad de depositar los espermatozoides en la vagina o para evitar las enfermedades de transmisión sexual.

 

La inseminación artificial está indicada en casos de esterilidad de origen desconocido

 

¿Cómo se prepara la pareja para iniciar el proceso?

Generalmente se precisa una estimulación ovárica con fármacos durante varios días. Para ello se requieren controles ecográficos para determinar cuál es el momento más idóneo para programar la inseminación.

 

¿Cómo se realiza la inseminación? ¿Provoca molestias?

Para realizar la inseminación los espermatozoides se depositan en el útero mediante un catéter fino que se pasa a través del cuello uterino.

Generalmente es una técnica sencilla, salvo cuando hay algún problema en el cuello del útero, casos en los que sí se puede notar alguna molestia.

 

¿Qué factores determinan el éxito de esta técnica?

Como en el resto de las técnicas de reproducción asistida, los factores que condicionan el éxito de la inseminación artificial son fundamentalmente la edad de la mujer así como la calidad del semen.

Reproducción Humana y Fertilidad
Especialistas en Reproducción Humana en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina