topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Obstetricia y Ginecología
  • Preguntas frecuentes sobre la ecografía 4D

Preguntas frecuentes sobre la ecografía 4D

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 15/08/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 16/05/2019

La ecografía 4D permite obtener una secuencia de imágenes tridimensionales del feto en movimiento y en tiempo real, más precisas y definidas, con la que se consigue una mejor valoración de la actividad fetal.

¿La ecografía 4D puede resultar nociva?

La ecografía 4D utiliza el mismo principio físico que la ecografía convencional, por lo que resulta totalmente inocuo tanto para la madre como para el feto.

¿En qué momento del embarazo realizar la ecografía 4D?

La ecografía 4D se puede realizar en cualquier momento gestacional, a partir de las 12 semanas y hasta avanzado el tercer trimestre. Sin embargo, es recomendable realizarla entre las semanas 24 y 32, e idealmente entre las semanas 26 y 28.

Pasadas las 32-33 semanas es probable que la posición fetal se encuentre por debajo del diámetro mayor de la pelvis materna y sea más difícil obtener imágenes en 3D y 4D. Además, en el tercer trimestre el feto aumenta su ganancia ponderal, hay menos espacio y suele haber menos líquido amniótico entre la pared uterina y la estructura fetal que se desea visualiza, por lo que resulta más difícil conseguir una buena imagen. No obstante, pasadas las 33 semanas de gestación es posible aumentar la definición y madurez de los rasgos faciales.

La ecografía 4D facilita la detección de malformaciones en el feto.
 

¿Qué ventajas presenta la ecografía 4D frente a la ecografía 3D?

La ecografía 4D permite obtener una alta calidad de imágenes, valorar de manera detallada la morfología y dinámica fetal, así como los parámetros del perfil biofísico fetal.

Esta técnica permite, también, visualizar con gran precisión los volúmenes fetales facilitando la detección de malformaciones y ayuda a valorar todas las estructuras que rodean feto, como son el líquido amniótico, el cordón umbilical o la placenta.

Además, todas las imágenes en movimiento que se obtienen pueden ser grabadas y reproducidas en video, tanto por la familia como por otros especialistas. Del mismo modo, las imágenes estáticas pueden ser grabadas en un sistema de almacenamiento para imágenes 3D, así como revaloradas en los 3 ejes dimensionales y ser exportadas a otros ordenadores. Esto permite que el análisis morfológico fetal pueda ser valorado por varios especialistas en diferentes lugares y resolver posibles dudas.

Una ventaja adicional, es que es que la ecografía 4D resulta más fácil de entender para los padres, lo que puede significar un plus en la tranquilidad de ambos al valorar la integridad y bienestar de su hijo.

Cabe destacar que la ecografía 4D no puede suplantar el estudio ecográfico tradicional del primer trimestre, destinado a la criba de aneuplodías, ni la ecografía de la semana 20-22, para el análisis morfológico fetal.

¿Cómo prepararse para la ecografía 4D?

La paciente debe evitar el ayuno para acudir a la clínica. También es importante evitar la colocación de cremas hidratantes, puesto que crean una interfase con el gel que se utiliza para realizar la ecografía, y esto disminuye la calidad de las imágenes.

Obstetricia y Ginecología
Ginecólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina