topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Gastroenterología
  • Preguntas frecuentes sobre estreñimiento

Preguntas frecuentes sobre estreñimiento

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 19/07/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 11/06/2019

El estreñimiento es un problema frecuente que muchos pacientes sufren a diario durante años. En otras palabras, con frecuencia el estreñimiento es un problema crónico. Pero si los pacientes existen y son muchos ¿cuál es el motivo por el que tan pocos médicos les hacen caso?

El concepto de salud que han tenido los médicos durante muchos años consistía en salvar la vida, o aliviar un sufrimiento grave a un enfermo; se trataba de un acto heroico tanto por los propios médicos como por los enfermos. En la actualidad el concepto de salud ha cambiado: ahora la gente y también la Organización Mundial de la Salud (OMS), incluye a la salud conceptos como el bienestar y la calidad de vida.

 

preguntas sobre estreñimiento¿Qué es el estreñimiento?

El estreñimiento es un síntoma, la manifestación subjetiva de un estado de malestar: mientras que para algunos indica dificultad en la evacuación de las heces, heces de escaso volumen o de consistencia muy dura, o dolor durante la defecación, para otros significa evacuación infrecuente o sensación de evacuación incompleta.

 

¿Qué entiende el médico por estreñimiento?

Para los especialistas en Aparato Digestivo, el criterio para diagnosticar el estreñimiento es la frecuencia de las evacuaciones: en general es normal tener entre tres y veinte deposiciones por semana. Así, se diagnostica a un paciente de estreñimiento cuando realiza menos de tres deposiciones por semana.

 

¿Qué entiende el paciente por estreñimiento?

Para el paciente no sólo es importante la frecuencia de las deposiciones, sino también otros aspectos como la consistencia de las heces, el esfuerzo durante la defecación, la sensación de que la evacuación no ha sido completa, molestias anales al defecar, y otros síntomas como la distensión o la molestia abdominal.

El médico debe reconocer todo aquello por lo que el paciente se queja, lo más objetivo y lo más subjetivo, para poder proporcionar una ayuda integral y conseguir mejorar en su calidad de vida.

 

¿Es normal tener estreñimiento?

El estreñimiento es uno de los trastornos digestivos crónicos más frecuentes. Si se tiene en cuenta sólo la frecuencia de deposiciones por semana, su incidencia es de aproximadamente el 5% de la población, y si se considera estreñimiento como la dificultad o esfuerzo al defecar, la incidencia llega hasta el 20-30%, es decir, que una de cada 4 o 5 personas tiene estreñimiento.

En cuanto al sexo, durante la infancia es más frecuente en niños que en niñas, pero en la edad adulta afecta más a las mujeres que a los hombres, en una relación aproximada de 3 mujeres por cada hombre. En la tercera edad, por encima de sesenta y cinco años, la frecuencia aumenta en ambos sexos.

 

¿Cuáles son las consecuencias del estreñimiento crónico?

En la mayoría de los casos el estreñimiento no es un proceso grave; aunque puede ser muy molesto. Las complicaciones son infrecuentes y sólo se producen en aquellos pacientes con estreñimiento muy importante.

Entre las complicaciones del estreñimiento más frecuentes están el desarrollo de hemorroides y de fisuras anales: las hemorroides aparecen por el esfuerzo excesivo durante el acto de la defecación, que produce una dilatación de las venas del ano; a las fisuras anales contribuye, además, el paso de heces duras a través del ano, lo que favorece la aparición y cronificación de la herida.

La aparición de divertículos en el colon es otra posible complicación del estreñimiento. Los divertículos son pequeñas dilataciones que aparecen en las paredes del colon y se producen por un aumento de la presión dentro del intestino al no poder expulsar las heces. Aunque muchas personas tienen divertículos en el colon, a muy pocas se les inflaman o sangran.

Un aspecto que preocupa a muchos los pacientes con estreñimiento es la posibilidad de que se les desarrolle un cáncer de colon. Pero no existe ningún dato que confirme dicha posibilidad. El estreñimiento, por sí mismo, no favorece la aparición de cáncer.

También incomoda a los pacientes qué puede ocurrir al tener sustancias retenidas en el intestino. Durante años se habló de que la retención de las heces en el colon era perjudicial porque se absorbían sustancias tóxicas pero no hay ninguna evidencia científica que lo apoye. La persistencia de las heces en el colon no es bueno, pero tampoco es dañino.

Por tanto, el estreñimiento en la gran mayoría de los casos no es una enfermedad grave. Puede ser muy molesto pero no grave. El paciente debe acudir al urólogo porque tiene que ser valorado, controlado y tratado, pero sin asustarse.

Gastroenterología
Gastroenterólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina