Sección Pacientes

  • Como pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Dentistas
  • Consulta inmediata
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • e-Consultation

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • e-Consultation
  • Doctor internacional

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • España España
  • Reino Unido Reino Unido
  • Italia Italia
  • México México
  • Colombia Colombia
  • Chile Chile
  • Argentina Argentina
  • Arabia Saudi Arabia Saudi
logo-ar-topdoctors
Doctores y Centros Especialidades Enfermedades Dentistas

Pedí un turno

Iniciar sesión

  • Inicio
  • Common.medical_articles
  • Flebología
  • ¿Qué precauciones se deben tener para viajes en avión o para los viajes largos?
¿Qué precauciones se deben tener para viajes en avión o para los viajes largos?

¿Qué precauciones se deben tener para viajes en avión o para los viajes largos?

Publicado por: Manuel Carbonell
Flebología
common.ask_for_appointment
Publicado el: 21/04/2022 Editado por: TOP DOCTORS®

Los viajes en avión o prolongados en otros vehículos, son condiciones para las cuales el organismo no esta preparado. Por esa razón es frecuente que se hinchen las piernas, haya contracturas, calambres y en menor medida (pero de mayor gravedad), Trombosis.


La Trombosis es la formación de un coagulo dentro de una vena, con el riesgo de que dicho coagulo se desprenda y vaya a parar al pulmón dando un cuadro llamado Tromboembolismo Pulmonar.


Para evitar estas complicaciones es necesario tomar ciertas precauciones:


1) Cuando se viaja en automóvil, la posición sentada con las piernas dobladas durante muchas horas, perjudica la circulación. Por eso es conveniente hacer paradas regulares para estirar las piernas y caminar unos minutos y así reactivar la circulación


2) Otra medida de prevención es usar medias de compresión (20 mm hg) o vendaje elástico


3) En las travesías aéreas es conveniente caminar, cada tanto, por el pasillo central a fin de evitar inmovilizaciones prolongadas que entorpecen la circulación


4) En la medida de lo posible, se sugiere elevar las piernas.


5) En algunos casos esta indicado el uso de medicamentos que previenen la Trombosis, pero estos deben ser recetados por un especialista, previa valoración

Leer más artículos de éste doctor
Artículos relacionados
  • se-puede-prevenir-las-varices imágen de artículo

    ¿Se pueden prevenir las Várices?

  • que-son-las-varices-de-la-voz-del-experto imágen de artículo

    ¿Qué son las Várices? De la voz del Experto

  • tratamiento-no-quirurgico-para-varices imágen de artículo

    Tratamiento no quirúrgico para Várices

  • trombosis-venosa-profunda imágen de artículo

    ¿Por qué se desarrolla la Trombosis Venosa...

  • de-que-se-trata-el-sindrome-congestivo-pelvico imágen de artículo

    ¿De qué se trata el Síndrome Congestivo Pélvico?

Busque doctores expertos en este tema
Flebólogos en su provincia