topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Flebología
  • ¿Qué precauciones se deben tener para viajes en avión o para los viajes largos?

¿Qué precauciones se deben tener para viajes en avión o para los viajes largos?

Dr. Manuel Carbonell
Escrito por: Dr. Manuel Carbonell Flebólogo en Córdoba
4.9 |  

28 opiniones

Publicado el: 21/04/2022 Editado por: TOP DOCTORS® el 21/04/2022

Los viajes en avión o prolongados en otros vehículos, son condiciones para las cuales el organismo no esta preparado. Por esa razón es frecuente que se hinchen las piernas, haya contracturas, calambres y en menor medida (pero de mayor gravedad), Trombosis.


La Trombosis es la formación de un coagulo dentro de una vena, con el riesgo de que dicho coagulo se desprenda y vaya a parar al pulmón dando un cuadro llamado Tromboembolismo Pulmonar.


Para evitar estas complicaciones es necesario tomar ciertas precauciones:


1) Cuando se viaja en automóvil, la posición sentada con las piernas dobladas durante muchas horas, perjudica la circulación. Por eso es conveniente hacer paradas regulares para estirar las piernas y caminar unos minutos y así reactivar la circulación


2) Otra medida de prevención es usar medias de compresión (20 mm hg) o vendaje elástico


3) En las travesías aéreas es conveniente caminar, cada tanto, por el pasillo central a fin de evitar inmovilizaciones prolongadas que entorpecen la circulación


4) En la medida de lo posible, se sugiere elevar las piernas.


5) En algunos casos esta indicado el uso de medicamentos que previenen la Trombosis, pero estos deben ser recetados por un especialista, previa valoración

Flebología en Córdoba
Flebólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina