topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Vascular
  • ‘Port-a-Cath’: comodidad al servicio del paciente

‘Port-a-Cath’: comodidad al servicio del paciente

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 01/04/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 26/05/2019

El ‘Port-a-Cath- es un dispositivo que se implanta debajo de la piel, generalmente en la zona pectoral y se utiliza fundamentalmente para la administración de medicación intravenosa, como la quimio o la sueroterpia. Consta de un reservorio o puerto, un catéter y un conector, y su implantación se aconseja en aquellos pacientes que precisan tratamientos intravenosos durante largos periodos de tiempo.

Para implantar un ‘Port-a-Cath’, el catéter se introduce en una vena central y el reservorio o cámara queda subcutánea en zona pectoral. Es por este motivo, y que se implanta completamente dentro del cuerpo, que debe realizarse en el quirófano, mediante anestesia local en una intervención que se estima puede durar entre 35 y 40 minutos.

 

 

Procedimiento

Con una punción percutánea o una disección venosa se inicia el procedimiento de implantación del ‘Port-a-Cath’. La punción eco guiada en los casos de vena subclavia es otra buena opción, ya que permite evitar complicaciones relacionadas con la punción prácticamente con una efectividad del 100%. Una vez puncionada la vena se pasa el catéter y realizamos una radiografía de torax intraoperatoria para confirmar la correcta ubicación de la punta y trayecto del mismo. Finalmente, y con un pequeño corte a nivel pectoral, se conecta el catéter y el reservorio para colocar el dispositivo debajo de la piel.

 

Ventajas y riesgos

Un dispositivo ‘Port-a-Cath’ no es para toda la vida. Una vez finalizado el tratamiento se puede retirar y mientras esté implantado en el cuerpo, el paciente puede llevar una vida completamente normal. Su ventaja es principalmente la comodidad, pues facilita las punciones, evita molestias y complicaciones.

Por otro lado, sus riesgos tienen que ver con la aparición de hematomas, infecciones o lesiones varias. Dichas complicaciones pueden evitarse mediante la punción eco guiada y la profilaxis antibiótica.

Cirugía Vascular
Cirujanos Vasculares en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina