topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • ¿Por qué tenemos Estrabismo?

¿Por qué tenemos Estrabismo?

Dra. Alejandra Claudia Laizerowitch
Escrito por: Dra. Alejandra Claudia Laizerowitch Oftalmóloga y Oftalmóloga Infantil en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
Publicado el: 23/08/2022 Editado por: TOP DOCTORS® el 24/08/2022

El Estrabismo es la pérdida de alineación ocular y su principal causa es la hereditaria, aunque cada vez existen más Estrabismos provocados por el abuso de pantallas (celulares, tabletas, notebooks, PC), especialmente desde la pandemia, provocando muchas veces visión doble, que incapacita al paciente para su vida normal.


Puede originarse desde el nacimiento y son llamados congénitos, o bien aparecer en la primera infancia en la mayoría de los casos. Pero también pueden ser secuela de otras patologías, como las neurológicas:

  • Accidentes Cerebrovasculares
  • Tumores
  • Traumatismos Encefalocraneanos orbitarias por fracturas
  • Endocrinas por Enfermedad de la Tiroides entre las más comunes



El diagnóstico lo puede hacer el mismo paciente, cuando la desviación ocular es evidente. Pero a veces comienza en forma lenta e insidiosa, especialmente en lactantes y debe ser evaluado por el especialista.



¿Se puede prevenir?

Con el auge del teletrabajo y clases por zoom, aumentaron los cuadros de Estrabismo convergente con visión doble. Podríamos prevenir una gran cantidad de esos casos con solo alejar las pantallas, por ejemplo, utilizar la pantalla de la TV como monitor de las PC, ubicándola a 1 metro por lo menos, prohibir el uso del celular para mirar películas o videos y promover el WhatsApp Web.


¿Cuántos tipos de Estrabismo hay?

Como ya hemos mencionado, hay una grandísima variedad de Estrabismos, congénitos y adquiridos, asociados a patología ocular (Ojo Vago, Miopía, Hipermetropía, Catarata, Glaucoma, Desprendimiento de Retina, Fracturas Orbitarias, Enfermedades del Músculo Ocular como Miastenia Gravis y Miopatía Tiroidea, etc) y asociados a otras Enfermedades Sistémicas (Neurológicas, Diabetes, Hipertensión, etc.)


En los más pequeños nos centramos en el buen desarrollo de la visión de ambos ojos, indicando lentes y/o parches oculares, según el caso puede ser suficiente para corregir el Estrabismo. En el resto de los pacientes recurriremos a la cirugía.  


Cuando el Estrabismo aparece antes de los 5 años, puede provocar Ojo Vago o Ambliopía. El paciente sufre la falta del desarrollo de la visión del ojo que desvía si no es tratado a tiempo.

 

Oftalmología en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
Oftalmólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina