topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Dermatología
  • Por qué se desarrolla la urticaria y cómo abordarla

Por qué se desarrolla la urticaria y cómo abordarla

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 19/07/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 30/04/2019

picor con urticariaLa urticaria es de las enfermedades cutáneas más comunes. Aunque muchas personas han manifestado alguna vez urticaria, existen distintos grados y mecanismos que pueden influir en su manifestación, haciendo necesarios distintos tratamientos de Dermatología.

 

Qué es la urticaria y tipos

La urticaria es una enfermedad dermatológica muy común. De hecho, se considera que entre un 15 y un 25% de personas han tenido algún episodio pasajero al largo de la vida.

Se trata de la manifestación clínica de distintos mecanismos inflamatorios e inmunológicos. Clínicamente se manifiesta en forma de habones y/o angioderma (hinchazón de la piel sin enrojecimiento).

Según sea la duración de la reacción se distinguen dos tipos de urticaria. Así, si dura menos de 6 semanas se denomina urticaria aguda y, si dura más, urticaria crónica.

 

Mecanismos que pueden desarrollar la urticaria

Los mecanismos que pueden desarrollar la urticaria son variados:

  1. Mecanismo inmunológico. Se da en alergias a medicamentos o alimentos y en urticarias físicas (al frío, urticaria solar).
  2. Mecanismo infeccioso. Hay distintos tipos de virus o bacterias que pueden desencadenarla.
  3. Mecanismo pseudoalérgico. Se da por conservantes alimentarios, por ejemplo, o antiinflamatorios no esteroideos.
  4. Otros mecanismos. Están asociados a otras enfermedades internas, tales como urticarias acuagénicas, urticarias colinérgicas o urticaria-vasculitis.

 

Diagnóstico y tratamiento de la urticaria

El diagnóstico de la urticaria es, básicamente, clínico. Conviene que el experto en Dermatología realice una buena recogida de datos del paciente e identificar las posibles causa, con especial atención a los medicamentos.

En cuanto al tratamiento, el primer paso es intentar eliminar los estímulos o agentes causantes de la urticaria. El tratamiento médico se basa en:

  • Antihistamínicos por vía oral. Pueden aconsejarse solos o en combinación entre ellos. Según el tipo de urticaria puede responder mejor a un determinado antihistamínico.
  • Corticoides orales. En las formas agudas de urticaria pueden ser necesarias tandas cortas de corticoides orales.
  • Tratamientos específicos, para determinadas formas de urticaria, o para pacientes que no responden adecuadamente a los tratamientos convencionales.

 

Dermatología
Dermatólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina