topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Por qué no se debe interrumpir el tratamiento contra la Psicosis

Por qué no se debe interrumpir el tratamiento contra la Psicosis

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 15/12/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 14/06/2019

Un problema clave en el tratamiento del primer episodio de psicosis es que los pacientes, a menudo, son reacios a tomar medicamentos antipsicóticos, especialmente una vez que se han resuelto sus síntomas de presentación. Ante estos casos, los médicos pueden tener la tentación de probar un "descanso en el tratamiento" en tales pacientes.

 

El tiempo promedio de recaída tras una interrupción en el tratamiento de psicosis es de 3 meses

 

Se ha llevado a cabo una investigación, publicada en Elsevier Journal, para evaluar el impacto de las interrupciones en el tratamiento antipsicótico del primer episodio de psicosis.

En ella, se ha evaluado la adherencia al tratamiento y el curso clínico durante los 18 meses posteriores a la presentación en 136 pacientes consecutivos con un primer episodio de psicosis entre 2003 y 2005, mediante una revisión de casenote retrospectiva sistemática. Se llevaron a cabo diversos análisis de regresión para examinar el tiempo hasta la remisión y el riesgo de recaída en pacientes que habían suspendido los antipsicóticos durante un mes o más.

Como resultados, se vio que tuvieron lugar interrupciones en el tratamiento antipsicótico de menos mes en más de la mitad de los pacientes (73, 58%). Cuando ocurrieron antes de haberse recuperado (17%), el tiempo hasta la remisión fue casi el doble que en los pacientes en quienes el tratamiento fue continuo. Los pacientes en los que se interrumpió el tratamiento tenían 5 veces más probabilidades de recaer que aquellos en los que fue. El tiempo promedio de recaída después de una interrupción en el tratamiento fue de 3 meses.

 

Conclusión

 

Los especialistas en Psiquiatría establecen que si el tratamiento del primer episodio de psicosis con medicación antipsicótica se interrumpe durante un mes o más, la remisión puede retrasarse y el riesgo de recaída después de la remisión puede aumentar sustancialmente.

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina