topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurofisiología Clínica
  • Polisomnografía, una prueba para valorar el sueño

Polisomnografía, una prueba para valorar el sueño

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 16/10/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 16/05/2019

La polisomnografía (PSG) es un estudio del sueño que consiste en una prueba que registra el sueño durante toda la noche. De esta manera se puede valorar dicho sueño, con el nivel de oxígeno, los movimientos de las extremidades, el electrocardiograma (ECG) y los movimientos oculares. Se trata de una prueba que se recurre a ella cuando se quieren descartar problemas de sueño o cuando el objetivo es diagnosticarlos.

Con la realización de la polisomnografía podemos estudiar diversos tipos de patologías, como pueden ser las apneas, los movimientos periódicos de extremidades, el insomnio, la epilepsia y otras patologías relacionadas con el sueño: hipersomnia, parasomnia,…

Resultados de la polisomnografía

Los resultados de la PSG no siempre se trata de un valor numérico, en el caso de las apneas sí es el IAH (índice apnea/hora). Los que se sitúan por encima del 5, puede significar que el paciente sufra apnea del sueño, siendo leve entre 5 y 15, moderada entre 15 y 30, y grave si el resultado es superior a 30.

 

Indicaciones antes de la polisomnografía

Se debe seguir una pauta de vida normal, sin ingesta de alcohol ni otras sustancias que puedan afectar al sistema nervioso (estimulantes o depresores nerviosos). Además, tampoco se debe realizar una cena copiosa, no realizar siesta ese día y en caso de tomar medicación para dormir no tomarla hasta haberlo consultado con el técnico que realizará la prueba. Es importante también no utilizar ese día lacas, gominas ni otros productos para el pelo.

Neurofisiología Clínica
Neurofisiólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina