topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurofisiología Clínica
  • Polisomnografía para el estudio clínico del sueño

Polisomnografía para el estudio clínico del sueño

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 12/04/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 30/04/2019

La polisomnografía es una prueba que se usa para diagnosticar trastornos del sueño. Para ello se hace un registro eléctrico de las ondas cerebrales durante la vigilia y el sueño. Su uso más frecuente es para diagnosticar el Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS), en la que se producen disminuciones del porcentaje de oxígeno en sangre repetidas veces a lo largo de la noche por obstrucción de la vía aérea.

 

¿Qué se analiza?

Durante una polisomnografía se utilizan varios tipos de sensores que registran diferentes parámetros biológicos como:

  • Ondas eléctricas cerebrales (EEG)
  • Nivel de oxígeno en sangre (PsO2)
  • Frecuencia cardíaca (Fc)
  • Frecuencia respiratoria (Fr)
  • Movimientos de los ojos (EOG)
  • Movimientos de las piernas (MPP)
  • Posición del cuerpo (POS)
  • Ronquidos

Con estos elementos el médico es capaz de identificar las diferentes partes del sueño y sus dos componentes principales, el sueño REM y el sueño No REM.

La polisomnografía es una prueba que se usa para diagnosticar trastornos del sueño

 

¿Para qué casos está indicada?

El estudio de sueño está recomendado en casos de:

  • Pacientes con somnolencia excesiva durante el día
  • Ronquidos
  • Hipertensión no controlada
  • Sospecha de Síndrome de apnea del sueño
  • Sospecha de Síndrome de piernas inquietas
  • Parasomnias o sonambulismo
  • Sospecha de crisis epilépticas
  • Estudio de insomnio en algunos casos

 

Preparación para la prueba

No requiere de ninguna preparación específica salvo llevar el pelo recién lavado y sin haber aplicado cremas corporales. Es necesario además tener la disposición de dormir. Al paciente se le pegaran unos electrodos a la cabeza, así como diversos tipos de sensores en la cara, alrededor del abdomen y tórax, en las piernas y en el dedo.

La polisomnografía es una prueba de difícil interpretación que debe ser realizada por expertos en sueño acreditados y con formación específica como son los Neurofisiólogos Clínicos.

Se realizan en Unidades del sueño específicas que hay en hospitales y clínicas. Estas unidades se asemejan a habitaciones de hotel donde la persona que se somete a la prueba pasará toda la noche durmiendo mientras que se estudia su actividad durante el sueño.

También existe un tipo de polisomnografía domiciliaria. Aunque tiene la ventaja que se realiza desde casa es mucho menos fiable.

Neurofisiología Clínica
Neurofisiólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina