topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Obstetricia y Ginecología
  • PIPAC, quimioterapia más efectiva sin efectos secundarios

PIPAC, quimioterapia más efectiva sin efectos secundarios

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 09/01/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 28/05/2019

técnica pipac quimioterapiaLa quimioterapia es actualmente el complemento a la cirugía más utilizado para tratar la mayoría de tipos de cáncer. Una de las últimas innovaciones en este tratamiento es la técnica PIPAC, la aplicación intraperitoneal de forma pulverizada con un aerosol.

 

Técnica PIPAC de quimioterapia

La técnica Pressurized Intraperitoneal Aerosol Chemotherapy (PIPAC) consiste en aplicar los compuestos quimioterápicos en forma de aerosol, dentro de la cavidad abdominal mediante laparoscopia. La ventaja del método PIPAC es que supone para el paciente una administración directa del quimioterápico y por lo tanto más efectiva en casos de carcinomatosis peritoneal, sin apenas efectos secundarios, y mediante una mínima intervención quirúrgica que le permite irse a casa al día siguiente.

 

Cómo funciona la técnica PIPAC

Mediante la presión que ejerce el gas de la laparoscopia penetran las moléculas de la quimioterapia directamente en el tumor o implantes tumorales.

 

Carcinomatosis peritoneal y técnica PIPAC

La carcinomatosis peritoneal es el esparcimiento de los nódulos tumorales en la cavidad andominal. Hace unos años, este estado de carcinomatosis peritoneal era prácticamente incurable, sinónimo de estado terminal con muy baja supervivencia. Pero gracias a los avances en cirugía y quimioterapia como la quimioterapia intraperitoneal, la HIPEC o la PIPAC, se pueden lograr elevados índices de supervivencia a largo plazo.

 

Ventajas de la quimioterapia PIPAC

La técnica PIPAC ofrece mejores resultados porque es una forma de administrar la quimioterapia directamente sobre los implantes tumorales mediante laparoscopia, lo cual permite una mejor penetración del fármaco en el tumor y por tanto mayor eficacia en el tratamiento.

Además, como no se administra el fármaco por vía intravenosa, los efectos secundarios son prácticamente inexistentes.

El paciente puede abandonar el hospital al día siguiente de la sesión de tratamiento y volver a su vida normal. Deberá realizar sesiones cada seis a ocho semanas aproximadamente hasta realizar la cirugía de citoreducción, único tratamiento con intención curativa demostrado hasta ahora.

La técnica PIPAC permite reducir el volumen del tumor para después operarlo con una cirugía de citoreducción. En casos que el tumor sea incurable, el tratamiento paliativo con técnica PIPAC ofrece al paciente una mayor calidad de vida que con la quimioterapia endovenosa convencional.

 

Pronóstico de los pacientes tratados con PIPAC

La mejor indicación para esta técnica de quimioterapia es para pacientes con carcinomatosis peritoneal irrescable, en los que no es posible resecar la enfermedad totalmente. Con la técnica PIPAC se logra reducir el tumor y volver así al paciente apto para operar, o si no, influir en una mejor evolución de la enfermedad. La técnica de quimioterapia PIPAC está contraindicada en pacientes con perforación u oclusión intestinal.

Actualmente, la técnica de quimioterapia PIPAC puede realizarse en el Hospital El Pilar-Quirón Salud de Barcelona por el especialista en Ginecología y Obstetricia, y se están realizando análisis clínicos para utilizar este sistema en distintos tumores, así como la aplicación de otros fármacos mediante el sistema PIPAC de laparoscopia. Lo más importante para unos buenos resultados en estos pacientes es que la el tratamiento (cirugía , quimioterapia o PIPAC) sea realizado por un profesional experto en carcinomatosis peritoneal.

Obstetricia y Ginecología
Ginecólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina