topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Pinguécula, una degeneración que aparece como una mancha amarillenta

Pinguécula, una degeneración que aparece como una mancha amarillenta

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 03/03/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 02/06/2019

La pinguécula es una degeneración conjuntival localizada en el sector nasal de la hendidura palpebral (con más frecuencia) y/o en el sector temporal.

Normalmente, la pinguécula se produce por el efecto de la luz ultravioleta sobre la conjuntiva u otras agresiones relacionadas con efectos lumínicos (como soldaduras, etc.) que producen a lo largo del tiempo una degeneración y fragmentación de las fibras de colágeno conjuntivales.

Síntomas de la pinguécula

La pinguécula aparece normalmente como una mancha abultada blanco amarillenta con depósitos amorfos en su interior, con frecuentes periodos de inflamación, por lo que en estos casos es necesario el empleo de lubricantes oculares (lágrimas artificiales).

Se trata con Lágrimas Artificiales y en casos de inflamación, el tratamiento más indicado es aquél que se realiza mediante unos colirios antinflamatorios de superficie. El tratamiento puede llegar a ser quirúrgico (extirpación de la pinguécula) en casos los casos más extremos, los de irritación constante, o si por su tamaño constituye un problema cosmético, o por el contrario, si interfiere con el uso de lentes de contacto.

 

Consecuencias de la pinguécula

Si la pinguécula no se vigila con el paso del tiempo y se trata con lubricantes y/o antinflamatorios en periodos de inflamación puede llegar a desencadenar un pterigion, un crecimiento anormal por inflamación que se dirige desde la parte blanca del ojo hacia el tejido de la córnea.

Más sobre pinguécula: https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/pterigion-y-pingueecula

Oftalmología
Oftalmólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina