topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Vascular
  • Pie diabético: ¿Qué es y cómo tratarlo?

Pie diabético: ¿Qué es y cómo tratarlo?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 24/02/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 06/06/2019

El pie diabético es una cuadro clínico, asociado a la diabetes, en la que una mezcla de neuropatía (afectación de nervios) y de arteriopatía (afectación de las arterias) produce cambios en la anatomía del pie y posteriormente heridas en el mismo que con una mala evolución pueden acabar en amputaciones de un dedo, del pie o incluso de la pierna.

Factores que influyen en su aparición

Los pacientes diabéticos con un mal control de las glucemias tienen más disposición a padecerlo, pero en ocasiones, puede aparecer en pacientes con un aparente buen control de su enfermedad.

La aparición inicial del daño neurológico en forma de neuropatía sensitiva (empiezan con una disminución de la sensibilidad en los pies) hace que aparezcan deformidades anatómicas de la base de los dedos y del antepie, y esto, a su vez, hace cambiar los puntos de apoyo de la planta del pie, con la consiguiente aparición de zonas ulceradas por “mala pisada”.

Si a esta situación le añadimos el empeoramiento de la llegada de sangre al pie e infección tendremos la úlcera del pie diabético, que es el punto en el que acaban muchos de ellos y que hace peligrar su viabilidad futura.

 

Diagnóstico

El primer paso para diagnosticar el pie diabético es detectar la falta de sensibilidad de los pies y la alteración de su forma.

En segundo lugar y muy importante en estos pacientes la exploración de los pulsos en estos pacientes permite saber si son paciente en riesgo de tener pie diabético.

Cuando aparecen heridas ya es un estadio que requiere tratamiento agresivo.

 

Tratamiento

Si aparecen heridas y hay un defecto circulatorio arterial es fundamental realizar procedimientos que envíen más sangre al pie, como por ejemplo angioplastias, stents, bypass… Si además existe una infección, podemos tratarlo con un antibiótico intenso o con limpiezas quirúrgicas agresivas.

 

Prevención

Lo más útil para la prevención del pie diabético es llevar un buen control de la diabetes para evitar la aparición de la neuropatía.

Si la patología ya existe, se pueden hacer plantillas de descarga, usar zapatos muy cómodos y evitar caminar descalzos para no hacer ni una pequeña herida.

Todas las medidas son útiles para evitar la aparición de esta entidad de resultados frecuentemente tan catastróficos.

Cirugía Vascular
Cirujanos Vasculares en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina