topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Vascular
  • Pie diabético

Pie diabético

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 08/01/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 08/06/2019

La diabetes es una enfermedad que afecta al 15% de la población mayor de 18 años, según el estudio realizado por la Fundación para la Diabetes una epidemia en el mundo actual. Una de sus más graves complicaciones es el pie diabético, patología altamente frecuente, producida por los trastornos que aparecen en los pies, debido principalmente a la alteración de los nervios y arterias. 

pie diabético
Un 25% de los diabéticos presentarán una úlcera en sus pies
 

 

A partir de un pie normal, en los diabéticos se produce un pie de riesgo, debido a una disminución de la sensibilidad (menor defensa) y una deformidad (concentración del roce y carga en una zona concreta), acompañado en un 50% de los casos por disminución de la aportación de oxígeno y nutrientes (isquemia por obstrucción arterial). Sobre este pie de riesgo y debido a un pequeño traumatismo (generalmente el roce del zapato), se produce una herida, que se cronifica (úlcera). Esta úlcera puede complicarse con una infección y una gangrena, provocando la invalidez del paciente e incluso la amputación.

Un 15% de los diabéticos presentan una úlcera en sus pies, y un 25% la van a presentar a lo largo de su vida. Dos tercios de estas úlceras van a sufrir una infección, la mitad de ellas moderadas o graves, que pueden requerir hospitalización. Aproximadamente un 15% de las úlceras terminarán en una amputación.

 

Diagnóstico del Pie Diabético

El diagnóstico es clínico, siendo fundamental discernir la existencia o no de isquemia (obstrucción arterial) y de infección, pues modificará de forma muy importante tanto el pronóstico como el tipo de tratamiento. La isquemia puede detectarse mediante una exploración vascular y un estudio mediante ecografía doppler.

 

Tratamiento del Pie Diabético

El tratamiento debe incluir la revascularización, generalmente mediante cirugía endovascular si existe isquemia, el desbridamiento o resección de los tejidos necróticos e infectados, la descarga  mediante plantillas o zapatos adaptados si existe deformidad y la cura de la úlcera.

Pero como en la mayoría de las patologías, lo más importante es la prevención. Todo diabético, sobre todo aquellos de más de 5 años de evolución deben ser sometidos a un screening de patología arterial en los pies, para determinar la presencia de isquemia, de deformidad y de insensibilidad. Con ello, se ha conseguido disminuir el número de úlceras y amputaciones en este amplio grupo de pacientes. Además, deben ser conscientes de la potencial gravedad de este trastorno y realizar una serie de cuidados generales del pie para prevenir la aparición de úlceras y mejorar su calidad de vida.

 

Cirugía Vascular
Cirujanos Vasculares en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina