topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Periodontitis, la enfermedad de las encías

Periodontitis, la enfermedad de las encías

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 13/07/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 01/06/2019

La periodontitis se llamaba antiguamente piorrea, y se trata de una infección provocada por bacterias que destruyen el periodonto, el tejido que soporta el diente, compuesto por la encía y el hueso. La consecuencia final de la enfermedad no tratada a tiempo por los Odontólogos, es la pérdida del diente.

Causas de la periodontitis

Principalmente la periodontitis está causada por bacterias. Sin embargo, también existe un componente genético que tiene un gran impacto y también factores ambientales que afectan a la periodontitis. 

Los factores ambientales más importantes giran en torno al nivel de inflamación de las encías, el tabaco y ciertas enfermedades sistémicas, como la Diabetes. 

Aunque el componente genético no puede ser modificado, sí que se puede incidir en controlar todos los factores ambientales, para estabilizar la enfermedad y no perder los tejidos de soporte del diente.

 

Síntomas de la periodontitis

El síntoma inicial que se identifica con más facilidad dental son la inflamación de encías y el  sangrado de encías o gingivitis. En este estadio aún no se ha perdido tejido de soporte del diente y es importante actuar en este momento (en pacientes fumadores es posible que no ocurra sangrado de encías y sí patología). Otros síntomas que pueden identificarse son la pérdida de encía (se expone la raíz y el diente parece más largo),  supuración, halitosis (mal aliento) y movilidad de los dientes debido a la pérdida de hueso.

 

Tratamiento de la periodontitis

El tratamiento consiste en tres partes:

  1. Una primera fase en que se evalúan los factores ambientales a mejorar y se dan instrucciones de higiene bucal específicas en cada caso, así como realizar limpiezas profundas (raspados) para reducir la inflamación y estabilizar la enfermedad.
  2. La segunda fase, que puede no ser necesaria en todos los casos, consiste en realizar intervenciones mínimamente invasivas por parte del experto en Odontología para terminar de reducir la inflamación y regenerar el hueso o la encía.
  3. Por último, la tercera fase, consiste en el mantenimiento de los resultados obtenidos. En esta etapa del tratamiento se controla el nivel de inflamación de las encías del paciente y, según los resultados, se hacen protocolos de higiene. Esta fase probablemente sea la más importante.Se ha demostrado que el tratamiento de la periodontitis no funciona sin mantenimiento. 

 

Cada cuánto debe hacerse el mantenimiento de periodontitis

El intervalo entre cada sesión de mantenimiento es individualizado para cada paciente. Dependiendo de varios factores, como son la edad, el índice de placa, el nivel de inserción e inflamación de encías, o tabaco, entre otros, se establece el periodo de mantenimiento de la periodontitis, que suele llevarse a cabo cada 4, 6, 9 o 12 meses.

 

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina