topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Pérdida de alineamiento de los ejes visuales o estrabismo

Pérdida de alineamiento de los ejes visuales o estrabismo

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 25/07/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 06/06/2019

El Dr. Solana, especialista de la clínica oftalmológica Oftalvist, explica en qué consiste el estrabismo, patología que afecta a la alineación de los ojos.

 

Podríamos definir el estrabismo como la pérdida de alineamiento de los ejes visuales, ya sea en todas las direcciones visuales o en alguna de ellas. Sus consecuencias dependen de diversos factores, algunos de ellos son la edad de inicio del estrabismo y las características del mismo. Todos los casos tienen en común una alteración estética más o menos manifiesta, pero eso no es lo más importante; lo realmente importante son las alteraciones visuales. Algunas de estas son la pérdida o falta de desarrollo de la binocularidad y estereopsis (visión en relieve) y la posible aparición de una ambliopía (ojo perezoso) en los estrabismos de inicio por debajo de los 8 años.

 

El estrabismo es la pérdida de alineamiento de los ejes visuales

 

Tratamiento del estrabismo

El tratamiento debe ir encaminado, en primer lugar, a minimizar o prevenir las alteraciones visuales de la binocularidad y a rehabilitar la ambliopía con diferentes técnicas de penalización y tratamiento óptico. La alteración motora la trataremos con cirugía o con toxina botulínica en ciertos casos seleccionados.

 

Recurriremos a la cirugía cuando el compromiso motor y visual no pueda ser controlado por medios ópticos, valorando en cada caso qué se puede lograr con la cirugía: curación estética y visual, corrección estética, corrección estética parcial, mejorías funcionales (control de un torticolis o de un nistagmus).

 

Las técnicas quirúrgicas consisten en la modificación de la inserción de los músculos oculomotores, de su longitud, de su recorrido o de su potencia, adaptándolas a las características de cada caso.

 

Riesgos en el tratamiento de estrabismo

No obstante, debemos saber cuándo no debemos tratar quirúrgicamente un estrabismo. Será así cuando, por ejemplo, hay una alta probabilidad de diplopía (visón doble) con la corrección estética.

 

Oftalmología
Oftalmólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina