topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Reumatología
  • ¿Para qué se utilizan los factores de crecimiento?

¿Para qué se utilizan los factores de crecimiento?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 26/06/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 07/06/2019

Los factores de crecimiento son unas proteínas que están dentro de las células a nivel del citoplasma y que, tienen una importante actividad de estímulo sobre la regeneración de los tejidos orgánicos, además de un efecto antiinflamatorio importante. Hoy en día se ha convertido en una alternativa de amplia aplicación en medicina y se ha simplificado la técnica.

 

Aplicación en Reumatología

En el campo reumatológico, los factores de crecimiento se utilizan en procesos degenerativos (condromalacia, condropatias, tendinosis) o en fases iniciales de la artrosis. La evolución espontánea de los procesos degenerativos es siempre progresiva, por esta razón, lo que se pretende es parar o retardar este desgaste por la influencia sobre la regeneración y la in­flamación. Todo esto pretende evitar o retardar la cirugía.

 

Los factores de crecimiento se utilizan en procesos degenerativos

 

La aplicación de los factores de crecimiento se realiza directamente en la zona afectada. Las plaquetas son las células del organismo más ricas en factores de crecimiento. La téc­nica se basa en obtener una concentración de plaquetas donde están los factores de creci­miento no activos, y mediante la aplicación de cloruro cálcico proceder a la activación de los mismos. Posteriormente, el plasma con los fac­tores activados se aplica en la zona a tratar. No hay problemas de tolerancia, ya que los facto­res son del propio paciente y no existe el pro­blema de rechazo, esta es la gran ventaja y la facilidad de aplicación de esta nueva técnica.

 

 

El 80% de respuestas son favorables

Durante los últimos cuatro años hemos comprobado que los resultados en cuanto a mejorar la resistencia del cartílago, disminuir la inflama­ción, rebajar o suprimir el dolor y suprimir o re­tardar cirugía están alrededor del 80%.

Reumatología
Reumatólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina