Pánico escénico: miedo a hablar en público

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 06/11/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 28/04/2019

El pánico escénico, también conocido como miedo escénico, es un trastorno de ansiedad social extrema que según los psicólogos se caracteriza por el temor a hablar o actuar en público.

panico escenicoLa persona que lo padece tiene la sensación de pérdida de control a nivel cognitivo, fisiológico y conductual. La persona que padece pánico escénico siente una fuerte fobia o un temor desmesurado de situarse ante un público. En ese momento la persona distorsiona su diálogo interno e inicia una atención selectiva a lo negativo, pensando: “no gustaré, “me bloquearé”, etc.

 

Síntomas del pánico escénico

Los síntomas que presenta una persona ante este trastorno son de carácter fisiológico: alteración del ritmo cardíaco, sudoración, dolor de cabeza, reducción de la secreción salivar, dilatación de las pupilas, rubor facial, escalofríos y náuseas, entre otros. Todo ello conduce a perder el control de sí mismo y de la situación, repercutiendo negativamente a nivel personal, social y laboral.

 

Tratamiento del pánico escénico

El tratamiento recomendado para una persona que pánico escénico es la terapia cognitiva conductual (TCC). Esta técnica se basa en aspectos fisiológicos y psíquicos como relajación, desensibilización sistemática y entretenimiento de habilidades sociales. Si la situación es muy extrema pudiendo incluso conducir a la depresión, este tratamiento debería ir acompañado de algún otro tratamiento médico.

El paso más difícil es, en estos trastornos, ser consciente realmente de la situación y pedir ayuda profesional especializada, ya que normalmente, la persona hace “evitación” generando fobia.

En casos de urgencia y/o de ansiedad extrema, que pueden incluso conducir a la depresión, la terapia TCC se combina con tratamiento médico.

Psicología

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.