topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • ¿Padeces trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)?

¿Padeces trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 24/07/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 12/05/2019

El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es considerado la máxima expresión de los trastornos de la ansiedad, y ya afecta entre al 2-3% de la población española en la misma frecuencia tanto en hombres como mujeres.

La esencia de este trastorno son las obsesiones o intrusiones, es decir, pensamientos o imágenes, repetitivos y circulares sobre uno mismo o una situación. Es entonces cuando la persona desarrolla una serie de estrategias que le permitan controlar o ignorar el impacto emocional negativo, generalmente sin éxito. Estas “estrategias” se denominan rituales, más conocidos popularmente como “manías”. Los rituales pueden ser mentales (contar, comprobar mentalmente, racionalizar....) o bien conductuales (lavarse las manos, tocar algo repetitivamente).

Cuando una persona está afectada por el TOC, se ve desbordada tanto por sus obsesiones como por sus manías. El TOC puede llegar a dominar la vida del individuo y la de los que conviven junto a él, impidiéndole trabajar, concentrarse o distraerse. Pese a que no existen causas determinantes para padecer un TOC, existen de factores vulnerables como el perfeccionismo o la excesiva liberación de serotonina en el cerebro y otros órganos.

Otra parte esencial del trastorno es su elevada complejidad, ya que el grado de severidad no es el mismo en todos los pacientes ni tampoco los diferentes tipos de síntomas. Si bien dos personas dos personas pueden presentar obsesiones sobre la limpieza no necesariamente lo exteriorizan de la misma forma.

 

 

Síntomas y tratamiento del TOC

Los síntomas más comunes son, por ejemplo, la necesidad del afectado de que las cosas ocupen un lugar exacto o el temor a que otros toquen los objetos o los desplacen; el pavor a estar sucio o pegajoso originando un comportamiento excesivo sobre la higiene personal o doméstica; el miedo a que por el hecho de pensar o decir algo negativo ese hecho vaya a producirse, el temor a perder el control y tener una conducta considerada como violenta o repugnante por el propio individuo, entre otros.

Las conductas hipocondriácas (obsesiones caracterizadas por el temor a haber contraído una enfermedad que generan comprobaciones del propio cuerpo y frecuentes visitas a los centros médicos), las dudas sobre haber realizado las cosas de forma adecuada (haber sido ofensivo, haber enviado el mail a la persona indicada, haber tomado decisiones acertadas o haber cerrado correctamente el gas o la puerta) y la necesidad de guardar objetos por si algún día fueran necesarios son otros de los síntomas más frecuentes.

El TOC es una enfermedad crónica que puede curarse si la persona que la padece aprende a controlarla. La combinación entre el tratamiento farmacológico (a través de los inhibidores de la recaptación de serotonina) y la terapia psicológica de orientación cognitivo-conductual es la forma más eficaz de combatir el trastorno, reduciendo la sintomatología obsesiva hasta en un 60%.

Psicología
Psicólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina