topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina Estética
  • Ozonoterapia, ozono y oxígeno para reparar tejidos

Ozonoterapia, ozono y oxígeno para reparar tejidos

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 31/01/2018 Editado por: TOP DOCTORS® el 31/05/2019

En los últimos tiempos se ha incorporado a nuestra Unidad de Modulación del Dolor la Ozonoterapia Médica. Pero ¿qué es la ozonoterapia? Consiste en un tratamiento que se acepta desde hace décadas en Europa y que se utiliza principalmente para el tratamiento de dolor de espalda y radicular debido a hernias de disco, artrosis vertebral o artrosis, gracias a importantes ventajas que introduce con respecto a los tratamientos convencionales con antiinflamatorios.

Como tal, la ozonoterapia consiste en la introducción de una mezcla de ozono y oxígeno en tejidos lesionados del organismo. Existen diversas vías de administración del ozono, y éstas se eligen en función de la patología que se desee tratar, pudiendo ser intrarticular, intradiscal, subcutánea, sanguínea (autohemoterapia) o mediante campanas de ozono.

 

¿Cómo funciona el ozono en el organismo?

El ozono posee una serie de efectos beneficiosos sobre el organismo:

  • Ayuda a estimular la regeneración de tejidos.
  • Funciona como analgésico y/o antiinflamatorio
  • Potencia las defensas mediante la estimulación del sistema inmune
  • Logra aumentar la deformabilidad de los hematíes, mejorando de esta manera la circulación periférica y facilitando la cicatrización de los tejidos.
  • Es fungicida, bactericida y viricida, por lo que tiene gran capacidad desinfectante

 

¿Cuándo está indicada la ozonoterapia?

Se indica especialmente para el tratamiento de procesos patológicos que transcurren con inflamación y estrés oxidativo elevados, dado que el ozono no actúa únicamente como un antiinflamatorio, sino también como un fuerte antioxidante.

De hecho, la capacidad que tiene el ozono para deshidratar la hernia discal hace que la ozonoterapia se convierta en un tratamiento alternativo con grandes ventajas para pacientes que padecen dolores de espalda y/o ciáticas debido a la hernia discal.

Así, se puede afirmar que la ozonoterapia se indica en patologías discales, tales como hernias o fibrosis postquirúrgicas, lumbagos, artrosis, osteoporosis….

 

¿Qué ventajas aporta la ozonoterapia?

La principal ventaja por la que destaca la ozonoterapia es por su seguridad. De hecho, su principal ventaja se basa en que prácticamente no tiene efectos secundarios, y los pocos que puede llegar a presentar son reversibles a las pocas horas de recibir el tratamiento. Otra de las ventajas es que permite el tratamiento de una enfermedad sin la necesidad de recurrir a los antiinflamatorios, saltándose de esta manera sus efectos secundarios.

Una de las ventajas de la ozonoterapia es que no tiene efectos secundarios,
y si los tiene éstos son reversibles a las pocas horas.

 

 

¿Cómo son los resultados de la ozonoterapia?

Los resultados de la ozonoterapia son muy satisfactorios para los pacientes, ya que un porcentaje cercano al 90% mejora con este tratamiento.

Cada protocolo de tratamiento está personalizado en función de las necesidades de cada paciente, aunque la normal general suele establecer dos sesiones por semana al principio del tratamiento y posteriormente se realiza una sesión semanal, hasta completar la media de diez sesiones que conforman el tratamiento, notándose sus efectos a las dos semanas.

Para más información, consultar con un especialista.

Medicina Estética
Médicos Estéticos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina