topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Pediatría
  • El origen de la demonización del Colesterol: Dwight Eisenhower y Ancel Keys

El origen de la demonización del Colesterol: Dwight Eisenhower y Ancel Keys

Dra. Ana Clara Bernal
Escrito por: Dra. Ana Clara Bernal Pediatra y Médico del Deporte en Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)
Publicado el: 13/09/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 13/09/2023

Posterior a la Segunda Guerra Mundial, el Dr. Ancel Keys revolucionó la comunidad científica en alimentos al demostrar los daños causados por las grasas saturadas.


El inicio: un Infarto de Miocardio

Dwight D. Eisenhower gobernó los Estados Unidos de 1953 a 1961. Tras la culminación de la Segunda Guerra Mundial y el inicio del conflicto con Corea del Norte, seguido por la intervención de EE.UU., en 1955 sufrió un Infarto de Miocardio. Este acontecimiento marcó la asociación entre niveles elevados de Colesterol y Enfermedades Cardiovasculares.

 

Factores como el Estrés inherente a la presidencia y su consumo diario de tres paquetes de cigarrillos contribuyeron a este episodio. Resultan intrigantes los registros visuales de aquel periodo, en el que la economía nacional pasó a segundo plano tras el peso de la guerra, aunque el tema seguía presente en la cotidianidad. Los enemigos, los salvadores, se comunicaban con la población a través de ese lenguaje.

 

El contexto posguerra y el conflicto en Corea del Norte influyeron en la retórica y el ambiente. Los medios lo describieron de forma textual: “La historia que les vamos a contar hoy tiene tintes detectivescos… El asesino es la Enfermedad Cardiovascular, también llamada Insuficiencia Cardíaca. Las víctimas potenciales somos usted y yo; los detectives: unos científicos de Minnesota”.

 

Las Grasas saturadas como principal enemigo

Se apuntó a las grasas saturadas a partir de una hipótesis del médico de Eisenhower, Ancel Keys, quien asoció la presencia de Xantomas (depósitos de grasa en la piel) con la posibilidad de obstrucción arterial.

 

Esta idea fue respaldada por Keys y obtuvo el apoyo financiero necesario para su investigación. Simultáneamente, la industria agroalimentaria financió estudios sobre el Colesterol y promovió la recomendación de consumir productos Low Fat.

 

En 1958, el Estudio de los Siete Países marcó un cambio paradigmático. Este estudio, realizado en Grecia, Yugoslavia, Italia, Países Bajos, Finlandia, EE. UU. y Japón, buscó vincular alimentación, grasas, niveles de Colesterol, Enfermedades Cardíacas y Riesgo Cardiovascular.


 Ancel Keys mostrando los cuadros realizados con los estudios.


Aunque concluyó que las dietas ricas en grasas saturadas estaban correlacionadas, omitió casos como el de Francia y Finlandia, los cuales consumen cantidades similares de grasas saturadas, pero presentan diferencias en la incidencia de Infartos. Similar, Chile evidenció un alto índice de Infartos a pesar de un bajo consumo de grasas saturadas, pero este dato no fue incluido.


 

Este estudio careció de validez científica y estadística. Los métodos de investigación, especialmente en estudios farmacológicos, han evolucionado significativamente, particularmente a partir del 2005.

 

A pesar de las contradicciones, el Dr. Ancel Keys obtuvo el título de “El padre de la hipótesis de los lípidos”, destacado en la portada de la revista TIME.


 

Publicidad alimenticia: manipulación del sentido común

A partir de este momento, se recomendó una dieta cuya base sea un 60% en hidratos de carbono, además dio pauta a la creación de la famosa Pirámide Alimenticia donde los carbohidratos se encuentran en la base.


 

En la mayoría de las películas populares, se nos presenta la icónica escena del niño o del personaje ALF disfrutando de cereales con leche como representación de un desayuno saludable. Incluso en dibujos animados como Tom y Jerry, vemos a Jerry usando manteca de manera ingeniosa para esquivar a Tom. Estos ejemplos reflejan cómo la cultura popular ha entrelazado imágenes de alimentos con mensajes sobre el Colesterol y la alimentación.


 

Pediatría en Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)
Pediatras en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina