topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Obstetricia y Ginecología
  • Origen del cáncer de vulva y predisposición a sufrirlo

Origen del cáncer de vulva y predisposición a sufrirlo

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 05/09/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 15/06/2019

El cáncer de vulva es una patología poco frecuente que llega a ser el 5% de los cánceres del sistema genital femenino. La mayor parte de los casos se dan en los labios mayores (50%) y el 90% son cánceres de células escamosas (de la cara externa de la vulva) y en general localizados, siendo los multicéntricos solo el 5%.

Las lesiones relacionadas con el virus del papiloma humano se presentan en mujeres menores de 50 años. Los casos no relacionados con VPH se presentan en mujeres de mayor edad, entre los 60 y 70 años.

 

El cáncer de vulva es una patología poco frecuente

 

Síntomas y diagnóstico del cáncer de vulva

Los síntomas más frecuentes son de prurito localizado en vulva, persistente, lesiones que no curan o pequeñas tumoraciones.

Se diagnostica con la realización de una Citología, Vulvoscopia y Biopsia de la lesión por parte de un especialista en Ginecología y Obstetricia. 

Tratamiento del cáncer de vulva

El tratamiento del cáncer de vulva es quirúrgico. Dependiendo del estadio de la lesión se puede optar por realizar una vulvectomía parcial o total y ganglio centinela con marcaje con tecnecio 99.

Obstetricia y Ginecología
Ginecólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina