topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurocirugía
  • Operación de la hernia discal lumbar y estenosis de canal

Operación de la hernia discal lumbar y estenosis de canal

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 27/04/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 04/05/2019

 

¿Cómo se realiza la cirugía de la hernia discal lumbar?

La cirugía de la hernia discal lumbar y de la estenosis de canal lumbar se realiza con el paciente bajo anestesia general o raquídea, la colocación del paciente suele ser en decúbito prono, boca abajo, y controlamos radiológicamente el nivel a tratar. Una vez localizada la vértebra a tratar y después de la incisión lumbar, realizamos una abertura en el canal, extirpamos la hernia y generalmente, si existe una inestabilidad vertebral, practicamos una fijación posterior. Esta fijación generalmente se realiza en las apófisis espinosas, con material de titanio y bajo control de escopia. Hemos observado que en los casos que se precise se obtienen unos mejores resultados que sin fijación posterior.

 

¿En qué consiste el postoperatorio?

Generalmente el paciente se levanta de la cama el día después con faja lumbar y tratamiento, pudiendo ser dado de alta hospitalaria ese mismo día o al día siguiente pero debiendo de guardar reposo durante 40 días, seguir con faja, acudir a los 12 - 15 días a control de la herida y a los 40 días con control radiológico para iniciar la rehabilitación funcional.

 

¿Qué riesgos existen?

En toda cirugía existen riesgos y en esta particularmente, aunque sean mínimos, pueden ser los derivados de la misma prótesis, que no tenga movilidad o que no se infecte. Por ello tomamos todas las medidas a nuestro alcance como es el reposo durante 40 días con faja lumbar y el tratamiento antibiótico para evitar la posible infección de la prótesis.

Neurocirugía
Neurocirujanos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina