topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Dermatología
  • Ocho puntos clave sobre el cáncer de piel

Ocho puntos clave sobre el cáncer de piel

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 06/03/2018 Editado por: TOP DOCTORS® el 01/06/2019

La sociedad ha asimilado muchos mitos en referencia al cáncer de piel, por lo que es importante establecer puntos clave de prevención de esta patología. El Dr. Guillén, experto en Dermatología, aporta ocho puntos importantes del cáncer de piel y que hay que tener en cuenta al largo de nuestra vida:

  • Extirpar un lunar lo convierte en malo: eliminar un lunar o un tumor de la piel no hace que este se convierta en malo, ya que si se hace en fases precoces es lo mejor para prevenir el cáncer de piel.
  • La piel tiene memoria: la exposición solar origina alteraciones en los núcleos de las células que se reparan de forma natural durante la noche. Esto afecta especialmente en personas con fototipos claros: rubios, ojos claros,… Si estas exposiciones son prolongadas y se dan quemaduras, la reparación puede fallar y se van a acumular los fallos dando como resultado el cáncer de piel.
  • Los rayos ultravioletas son cancerígenos: los rayos del sol, al igual que el tabaco, son cancerígenos. La exposición al sol de forma abusiva es la causa principal del cáncer de piel.
  • Usar cremas solares con protección elevada: es muy importante usar la crema adecuada para cada tipo de piel, así como respetar su forma de aplicación adecuada. Se calcula que la mínima cantidad de crema de factor de protección (SPF) mayor de 15 que se debe aplicar es de 2mg por centímetro cuadrado de piel.
Extirpar los lunares no los convierte en malos, es un proceso beneficioso para la prevención del cáncer de piel

 

  • Campañas de prevención: es muy importante hacer caso a estas campañas de prevención, ya que es hay que concienciar a los pacientes sobre los riesgos de presentar un cáncer de piel. En estas campañas también hay que dar importancia a las revisiones periódicas con el fin de detectar las lesiones sospechosas a tiempo.
  • Síntomas de alarma: la palabra cambio es la clave, ya que si se da alguna nueva aparición de lesión en la piel en forma de protuberancias, piel que sangra al roce, cambio de textura o cambios en lesiones existentes.
  • Exponer a los niños al sol en la playa es maltrato: esas fueron las palabras del Colegio de Médicos en su día debido a que las quemaduras solares tienen un efecto acumulativo. Exponer un niño al sol supone que lo hagamos cuando tienen la piel fina y desprotegida, por lo que se adelanta el proceso oncológico que acaba danto cáncer de piel en el adulto.
  • Prohibir las cabinas de bronceado: la FDA considera que la exposición a los rayos UV como un cancerígeno al nivel del tabaco. Es importante informar, del mismo modo que se hace en las cajetillas de tabaco, de los riesgos que comporta la exposición a los rayos UV.
Dermatología
Dermatólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina