Objetivos de la evaluación neuropsicológica

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 20/05/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 06/06/2019

La Neuropsicología es una disciplina (que converge entre la Neurología y la Psicologíaque estudia la relación entre las estructuras cerebrales, las funciones cognitivas y los procesos emocionales y conductuales.

 

Evaluación neuropsicológica

La evaluación neuropsicológica consiste en una entrevista inicial con el paciente y, según los casos, con su acompañante, además de la aplicación de pruebas neuropsicológicas al paciente.

En ella se evalúan las funciones cognitivas, como la atención, la memoria, el lenguaje, las habilidades visoespaciales y visoconstructivas, las funciones ejecutivas, etc; así como las emociones, la personalidad y la conducta.

Cerebro

Causas de los déficits neuropsicológicos

Las causas más comunes de los déficits neuropsicológicos son:

  • El envejecimiento.
  • El Deterioro Cognitivo Ligero.
  • Las enfermedades neurodegenerativas: Alzheimer, Demencia Frontotemporal, Afasia primaria progresiva, Cuerpos de Lewy, Parkinson.
  • Daño cerebral adquirido: traumatismos craneoencefálicos, enfermedades cerebrovasculares, tumores cerebrales.
  • Epilepsia.
  • Enfermedades psiquiátricas.
  • Trastornos psicológicos.

 

Objetivos de la evaluación neuropsicológica

Los principales objetivos de la evaluación neuropsicológica son:

  • Conocer el estado del funcionamiento cognitivo, conductual, emocional y funcional.
  • Contribuir al diagnóstico de patologías neurológicas que cursan con síntomas cognitivos y/o conductuales.
  • Identificar la presencia y la naturaleza del deterioro cognitivo en etapas muy tempranas.
  • Realizar un diagnóstico diferencial, por ejemplo, un trastorno emocional vs patología cerebral.
  • Valorar los efectos de una cirugía como en casos de epilepsia, hidrocefalia y tumores.
  • Valorar los efectos de la toxicidad de ciertos tratamientos farmacológicos.
  • Elaborar informes periciales en caso de incapacidad, accidente o deterioro.
  • Elaborar programas de rehabilitación neuropsicológica tras el daño cerebral o el deterioro cognitivo.
Psicología

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.