Objetivos de la cirugía coronaria

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 30/06/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 15/04/2019

La cirugía coronaria consiste en la realización de puentes (los conocidos bypass) a las arterias del corazón con lesiones. El objetivo es hacerles llegar sangre y evitar así la angina cardíaca y el infarto de miocardio.

 

Lesiones coronarias

Las lesiones coronarias pueden tratarse mediante los “stents” o de forma quirúrgica. Cada paciente se beneficia más de una u otra intervención dependiendo de sus características.

La cirugía es especialmente beneficiosa cuando están afectados muchos vasos coronarios, en pacientes diabéticos y cuando la función cardíaca está deprimida.

La cirugía coronaria se puede realizar con y sin circulación extracorpórea. Se pueden usar como injertos arterias que están debajo del esternón, en el brazo y venas de las piernas. Su especialista en Cirugía Cardíaca le explicará lo más conveniente en su caso.

 

Imagen corazon

Riesgos de la cirugía coronaria

Hoy en día la cirugía coronaria es muy segura y efectiva. Tras la intervención, lo normal es estar 24-48 horas en la UCI y recibir el alta domiciliaria tras una semana en planta.

Desde el principio el paciente camina y hace vida activa, volviendo a su vida normal en unas 3-4 semanas.

Las complicaciones hoy en día muy poco frecuentes, estando por debajo del 2-3% de los casos.

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.