topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía General
  • Obesidad mórbida: adelgazar es posible

Obesidad mórbida: adelgazar es posible

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 24/03/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 11/06/2019

La obesidad mórbida (OM), es un tipo de obesidad rebelde al tratamiento médico de cualquier tipo, que compromete la salud y predispone a enfermedades graves. A pesar de ser una enfermedad crónica e incurable, se trata de una patología que se puede controlar aunque en los peores casos puede costar incluso la vida a los pacientes. La mejor forma de cuantificar el grado de obesidad es el Índice de Masa Corporal (IMC). Hablamos de obesidad mórbida cuando el IMC ≥ 40.

Muchas enfermedades se asocian a la obesidad mórbida, y pueden empeorar el pronóstico y disminuir la esperanza de vida del paciente (hasta 10 años en los casos más extremos). Además de padecer patologías asociadas como la diabetes, la dislipemia o la hipertensión, las personas con obesidad mórbida sufren problemas de autoestima, de movilidad o de relación social, laboral y sexual.

 

EEUU, ‘líderes’

La incidencia del número de afectados por la obesidad ha incrementado exponencialmente en EEUU, incluida también la población infantil. Con una estimación de 350.000 muertes al año debidas a la enfermedad.

Según la Sociedad Española para el estudio de la Obesidad el 14% de nuestros niños son obesos (0,6% de ellos mórbidos), y prevé un aumento considerable en los próximos 10 años. El impacto económico de la obesidad es fuerte en España, ya que supone el 6,9% del gasto sanitario, ligeramente por debajo de las previsiones que sitúan entre el 7% y el 8% el coste económico de la enfermedad en EEUU.

Un tratamiento complejo

El tratamiento de la obesidad es en general médico. Incluye aspectos como medidas dietéticas y fármacos, apoyo psicológico para crear nuevos hábitos alimentarios y de actividad física. En pacientes con menor grado de obesidad, el tratamiento médico tiene un porcentaje aceptable de éxito. Esto es excepcional en la OM. La cirugía de la OM o Cirugía Bariátrica es en la actualidad el único recurso en un porcentaje muy alto de pacientes (>85%) para conseguir pérdidas del exceso de peso importantes (>40%) y mantenidas (>10 años.). Por estos motivos aparece como el único tratamiento eficaz de la obesidad mórbida a largo plazo.

La Cirugía Bariátrica comprende una serie de procedimientos cuya finalidad es la búsqueda de la disminución del peso corporal. Existen tres tipos de técnicas quirúrgicas: las restrictivas como la gastrectomía vertical, las malabsortivas y las mixtas como el bypass gástrico. Los criterios de inclusión de pacientes en los programas de cirugía de OM están bien establecidos con un amplio consenso de diferentes Órganos y Sociedades Científicas.

El postoperatorio tras una gastrectomía vertical o un bypass gástrico es similar y relativamente plácido. Habitualmente permanecerá ingresado en el hospital entre 2 y 3 días. Pasadas unas horas de la intervención se le pedirá que se levante con ayuda y se siente en una silla para que progresivamente empiece a caminar. Se le administrará medicación para el dolor, que habitualmente debe ser leve. Ya el primer día iniciará la ingesta de pequeños sorbos de líquidos y/o batidos. Seguirá con una dieta líquida/puré a la llegada a su casa, según indicaciones de la dietista, hasta las 3-4 semanas. Aconsejamos de forma progresiva la reincorporación a la vida normal desde el primer momento, lo que habitualmente se consigue entre la segunda y tercera semana, deben evitarse las actividades deportivas y grandes esfuerzos durante los dos primeros meses tras la cirugía.

Cirugía General
Cirujanos Generales en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina