01/05/2024Dr. Esteban EsjaitaPsiquiatraDesentrañando la Ansiedad: ¿cuándo preocuparse?El tratamiento de la Ansiedad generalmente implica una combinación de Terapia Conductual, técnicas de relajación y, en algunos casos, medicación.Ver más artículos de este doctor
01/05/2024Dr. Juan Ignacio PardoCirujano Vascular y FlebólogoEl silencioso peligro del Aneurisma de Aorta: ¿estás en riesgo?Los principales factores de riesgo para desarrollar un Aneurisma de Aorta son genéticos, aunque también pueden influir la Hipertensión Arterial, el Colesterol elevado, la Obesidad y el sedentarismo.Ver más artículos de este doctor
01/05/2024Dr. Rodolfo CucchianiCirujano PlásticoTransformando tu perfil: ¿Cuándo es ideal una Rinoplastía?La Rinoplastía debe adaptarse a la estructura nasal única de cada individuo, respetando las características raciales y étnicas. Esto garantiza resultados naturales y armoniosos con el resto del rostro.Ver más artículos de este doctor
01/05/2024Dr. Rodolfo CucchianiCirujano PlásticoTransformando la masculinidad: soluciones quirúrgicas para la GinecomastiaLa Ginecomastia quirúrgica implica la extracción de tejido glandular y/o graso mediante procedimientos quirúrgicos como la Liposucción y la excisión glandular. No hay tratamientos médicos no quirúrgicos efectivos, a excepción de la pérdida de peso en casos lipomatosos.Ver más artículos de este doctor
01/05/2024Dr. Rodolfo CucchianiCirujano PlásticoConsideraciones para Cirugías Mamarias: Aumento, Reducción y PexiaEn el Aumento Mamario, las Cicatrices suelen ser de 3 a 4 cm, mientras que en la Pexia y la Reducción Mamaria son alrededor de la areola, verticalmente o en el surco submamario. Ver más artículos de este doctor
12/04/2024Dr. Juan Ignacio PardoCirujano Vascular y FlebólogoVárices: comprendiendo la enfermedad y su tratamientoLa decisión de proceder con la cirugía debe basarse en una evaluación completa de la situación del paciente y los posibles riesgos y beneficios del tratamiento.Ver más artículos de este doctor
01/04/2024Dra. Patricia Portillo MazalOtorrinolaringólogaPérdida del Gusto y el Olfato: Afectaciones físicas, sociales y emocionalesLas causas más frecuentes de Pérdida de Olfato y Gusto con las Rinosinusitis Crónicas, Traumatismos, Infecciones de Vía Aérea Superior o Sinusitis aguda.Ver más artículos de este doctor
01/04/2024Dra. Patricia Portillo MazalOtorrinolaringólogaRespiración Nasal: Repercusiones directas en la saludLa Respiración Nasal prepara el aire para que este tenga mejores condiciones y pueda ser aprovechado por los pulmones.Ver más artículos de este doctor
01/04/2024Dr. Juan Ignacio PardoCirujano Vascular y FlebólogoCómo prevenir la Amputación en el Pie DiabéticoEl control inadecuado de la Diabetes aumenta el riesgo de infecciones y complicaciones en las lesiones del pie.Ver más artículos de este doctor
27/03/2024Dra. Patricia Portillo MazalOtorrinolaringólogaDisosmia y Anosmia: Alteraciones olfativas multicausalesLa Disosmia es una distorsión de los olores que se perciben mientras que la Anosmia es cuando la persona es incapaz de percibir los olores.Ver más artículos de este doctor