topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurocirugía
  • Neuronavegador y Monitorización Neurofisiológica en las intervenciones neuroquirúrgicas

Neuronavegador y Monitorización Neurofisiológica en las intervenciones neuroquirúrgicas

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 09/04/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 07/06/2019

¿Nos puede explicar el concepto de neuronavegación?

Los cirujanos nos guiamos durante las intervenciones quirúrgicas de nuestros conocimientos anatómicos, imágenes anatómicas y patológicas preoperatorias de cada paciente así como de nuestra experiencia en casos similares.

A pesar de este bagaje, había ciertas posibilidades de “perderse” en el campo quirúrgico, no llegando al lugar adecuado donde estaba la lesión o de invadir zonas anatomo-funcionales importantes, con el consiguiente riesgo de dejar secuelas neurológicas.

En la última década se ha llegado a la madurez técnica de disponer de sistemas de navegación, tanto en cirugía cráneo-encefálica como vértebro-medular. Estos consisten esencialmente en un sistema que nos posiciona en el campo quirúrgico real la imagen preoperatoria, en 3D y con un límite de error menor de 1mm. Este sistema de neuronavagación, similar a los sistemas GPS, han supuesto un enorme avance quirúrgico y una disminución drástica de las secuelas postoperatorias, aparte de servir de almacenamiento de nuestra experiencia caso a caso.

No todos los equipos de neuronavegación, como ocurre con los sistemas GPS, tienen las mismas posibilidades. Los más avanzados dan al cirujano información no solamente anatómica (reconstrucción 3D, contornos de la lesión, vascularización…) sino también sobre las zonas funcionales y vías de comunicación  entre centros nerviosos.

¿Qué significa la monitorización neurofisiológica? ¿para qué se utiliza?

Otro gran avance de este siglo ha sido la posibilidad de controlar en tiempo real, durante la intervención quirúrgica, funciones neurológicas como la visión, la audición, la movilidad y la sensibilidad, al igual que la función de otros pares o nervios craneales (movilidad ocular, sensibilidad y movilidad de la cara o el complejo mecanismo de la deglución). 

Antes se hacía esto manteniendo al paciente despierto. Lo que en determinadas intervenciones era imposible de llevar a cabo. Hoy día es posible monitorizar todas estas funciones bajo anestesia general. Excepto el lenguaje, en que es preciso que el paciente esté despierto y colaborador durante la intervención quirúrgica.

Esta monitorización neurofisiológica supone un gran esfuerzo tecnológico y una gran capacidad profesional por parte del neurofisiólogo que está presente durante toda la intervención quirúrgica. En ocasiones hay entre el paciente y el monitor más de 50 cables recogiendo y enviando señales.

De esta forma se abordan hoy día las lesiones tumorales o de otro tipo, que es necesario tratar o extirpar, de una forma complementaria: anatómica (con la ayuda del Neuronavegador) y funcional (Monitorización Neurofisiológica). De manera que se diseñan las rutas más seguras para acceder a la lesión y tenemos el control de los posibles daños que pudiéramos causar si traspasamos los límites de la lesión y entramos en zonas de riesgo funcionalmente importantes.

¿Qué ventajas suponen estos avances en las intervenciones neuroquirúrgicas?

Hoy día, por tanto, se dispone de una nueva concepción del acto quirúrgico. Además del conocimiento y experiencia del cirujano, se añaden datos reales anatómicos y funcionales, en tiempo real, durante todo el tiempo quirúrgico.

Esto le sirve de guía al neurocirujano. Le hace más conocedor de la anatomía (muchas veces distorsionada por la lesión) y le avisa de los riesgos de producir secuelas, antes de que se lesione definitivamente una vía o un centro nervioso importante.

Esto está suponiendo, de hecho, que la Neurocirugía se esté convirtiendo en la cirugía más segura que existe, en cuanto a menor porcentaje de producir secuelas o lesiones irreversibles.

Y, planteando el problema a la inversa, cada vez es más inconcebible que se aborden lesiones en estructuras cerebrales funcionalmente importantes si no se cuentan con estos medios. Y se está viendo que, aparte de la calidad profesional del neurocirujano, la disponibilidad de sistemas de neuronavegación y de monitorización neurofisiológica cada vez más sofisticados está en relación directa con los buenos resultados.

Neurocirugía
Neurocirujanos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina