Método Halliwick, recuperar el movimiento en el agua

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 19/09/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 08/06/2019

El método Halliwick es una terapia utilizada por fisioterapeutas para recuperar o activar el movimiento natural del cuerpo.

Al principio, se desarrolló para que las personas con alguna discapacidad física aprendieran a nadar. Se hacía a base de actividades dentro del agua que poco a poco les dotaban de más independencia. Con el paso de los años el método Halliwick se ha desarrollado como un tratamiento terapéutico para conseguir que un niño se mueva.

 

Tratamiento de trastornos del desarrollo

 

Halliwick se utiliza en niños con trastornos del desarrollo: parálisis cerebral, enfermedades neuromusculares, autismo, errores innatos del metabolismo... El método Halliwick mejora su fuerza, equilibro y marcha y se ha demostrado que refuerza su autoestima y sus emociones.

Los ejercicios se realizan en piscinas climatizadas, la temperatura del agua debe rondar los 33 grados. El método Halliwick se basa en un programa de 10 puntos, la secuencia usa los ejes de rotación del individuo y tiene como metas el reaprendizaje motor y adquirir funciones y actividades que mejoran la participación e integración social.

Pediatría

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.