topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina integrativa y logopedia

Medicina integrativa y logopedia

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 30/01/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 25/05/2019

El doctor Biurron nos explica de qué manera se combinan la logopedia y la medicina integrativa para resolver los trastornos del paciente de forma más completa.

 

 

La logopedia centra su acción en los trastornos de la voz, habla, lenguaje, audición (oír y entender) y funciones orofaciales, tanto en niños como adultos.

Se ocupa, por lo tanto, de la Comunicación Humana, que constituye un aspecto fundamental para las personas, como seres relacionales que somos. Todo problema es esta área lleva implícito, aparte de los lógicos problemas operativos para la vida cotidiana, todo una serie de derivadas en el plano físico, psíquico y emocional, que, a veces, pueden ser más limitantes que el propio trastorno inicial. El abordaje de todo este conjunto de fenómenos trasciende el área de acción propio de la logopedia dado que se adentra en el ámbito clínico, e incluso dentro de éste es difícil de proveer recursos homogéneos, dado que puede ser necesaria la intervención de diferentes profesionales sanitarios dispersos entre sí en lo metodológico, lo filosófico y lo operacional, con la consiguiente pérdida de coherencia argumental.

En el ADN propio de la Medicina Integrativa (MI), como disciplina sinérgica que enlaza saberes avalados por el rigor científico procedentes de la Medicina Convencional y Natural, está el considerar en conjunto indivisible los aspectos físicos, psíquicos y emocionales constituyentes de la persona, tanto en situación de salud como de enfermedad y prestando, siempre, una atención proactiva a los aspectos preventivos. Por ello la MI puede acoger de un modo efectivo y eficiente todo el mencionado conjunto de aspectos relacionados con los procesos logopédicos.

En nuestro caso la MI se articula alrededor de conocimientos procedentes de la Medicina Convencional, la Logopedia y la Medicina Natural, ésta última en sus vertientes de: Acupuntura (en niños resulta preferente la Auriculo-Acupuntra)/ Medicina Tradicional China, Fitoterapia (plantas), Homeopatía y Nutrición Médica- así como técnicas de Estimulación Neurosensorial (Psico-fono-audiología): Técnicas Tomatís.

El hecho de que la MI esté en manos médicas es, además, una garantía de eficacia y seguridad, dado que evita los peligros, potencialmente graves, derivados del intrusismo profesional de supuestos naturópatas no médicos que desconocen, por obvia ausencia formativa reglada, los detalles médicos de las patologías que pueden llegar a tratar (que se estudian en profundidad durante la carrera de Medicina, la especialización MIR y en su inherente formación continuada), así como desconocen también los detalles logopédicos (excepto si se es logopeda) y el comportamiento de los tratamientos médicos convencionales y sus interacciones con los remedios naturales, que en ocasiones pueden ser muy intensas.

Así, como logopedas y pioneros en MI, aportamos nuestra experiencia en el Tratamiento Integrativo de: problemas de desarrollo del habla y lenguaje, retraso psicomotor, inadaptación escolar, hiperactividad, trastornos de la atención, problemas de inteligibilidad (con o sin hipoacusia), alteraciones de la escucha, disfonías, alteraciones del comportamiento infantil, alteraciones del sueño infantil (sonambulismo, terrores nocturnos, insomnios…), problemas de malposición dentaria, alteraciones de la musculatura orofacial, deglución atípica, enuresis…

Logopedia
Logopedas en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina