topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Me duele la cadera, ¿puedo sufrir choque femoroacetabular?

Me duele la cadera, ¿puedo sufrir choque femoroacetabular?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 08/03/2018 Editado por: TOP DOCTORS® el 11/06/2019

El choque femoroacetabular es una patología que se ha empezado a conocer recientemente. Esta provoca artrosis de cadera en pacientes adultos jóvenes sin displasia, aunque actualmente la gran mayoría de pacientes menores de 55 años con artrosis de cadera pueden curarse satisfactoriamente con un diagnóstico precoz. El Dr. Gimeno Abad, experto en Traumatología, habla del dolor de cadera y de su tratamiento.

 

En qué consiste el choque femoroacetabular

Esta patología afecta, sobre todo, a pacientes jóvenes y activos, además de deportistas. Es por eso que los especialistas en traumatología hacen especial hincapié en la importancia de establecer un diagnóstico precoz, ya que de ese modo se pueden aplicar técnicas terapéuticas que proporcionan una mejor calidad de vida.

 

La cadera se responsabiliza de transmitir la carga del tronco a las extremidades inferiores, así como de la movilidad de estas. No se requiere un gran impacto para sobrecargar una cadera. Los movimientos de flexión activos como la patada, la carrera, el chute y los pasivos como la sedestación, que combina la flexión, con la abducción, rotación interna (sentarse en un coche) y la rotación externa, lo que determinarán en diferentes situaciones el CFA.

El choque femoroacetabular produce artrosis de cadera en pacientes adultos jóvenes

 

La mecánica articular depende en todo momento de la morfología de la cadera, algo que va a interferir en la afectación de esta. Puede afectarse tanto el acetábulo mediante una sobrecobertura, parcial en la cadera retroversa o total en la cadera profunda, manifestándose de forma más notoria entre las mujeres. En el fémur la más frecuente será la deformidad en “mango de pistola” o “giba” de la cabeza femoral.

 

Síntomas y tratamiento para el choque femorocetabular

Esta patología se manifiesta mediante dolor inguinal o en forma de C en la cadera, siempre en relación con los movimientos o la sedestación. Por ello, el éxito del tratamiento del CFA depende de del diagnóstico preciso y precoz que permita evitar, en la medida de lo posible, el tener que llegar a colocar una prótesis total de cadera en un adulto joven.

 

El tratamiento se dirige a eliminar las causas del CFA, conociéndose como “osteocondroplasia” u “osteoplastia femoroacetabular”. En función del grado de deformidad y severidad de cada caso, la cirugía puede realizarse mediante técnicas artroscópicas o cirugía abierta. El diagnóstico precoz va a contribuir a que se pueda hacer una cirugía mínimamente invasiva y que los resultados sean mucho más favorecedores.

 

La artroscopia de cadera es una técnica quirúrgica que se está empezando a utilizar, pero que todavía no todos los cirujanos ortopédicos la realizan. Las ventajas sobre las técnicas convencionales se basan en incisiones reducidas, disección de los tejidos blandos limitada, una mayor definición de la patología y una terapia postoperatoria agresiva más tolerable. A pesar de las ventajas que comporta esta técnica, el procedimiento exige mucha técnica y requiere de una atención meticulosa, pero los resultados obtenidos son excelentes.

 

Por todo ello, si el paciente siente dolor de cadera de forma constante, debe acudir al Cirujano Ortopédico para establecer un diagnóstico sobre el problema.

en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina